El tiempo en: Cádiz
Lunes 24/06/2024  

Jerez

El taller de empleo Padre Manjón restaura el colegio de adultos Almadraba

El propósito es unir la promoción de los trabajadores y mejorar instalaciones públicas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El objetivo básico es rehabilitar y adecentar el edificio principal. -
  • El proyecto lo promueve Mancomunidad, la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo
El taller de empleo Padre Manjón, dirigido al colectivo de etnia gitana, continúa con sus trabajos de rehabilitación, a la par que prosigue la formación del alumnado-trabajador con la puesta en marcha de módulos complementarios y visitas didácticas.

El proyecto, promovido por el Centro de Formación, Empleo y Asuntos Sociales de la Mancomunidad de Municipios, la Junta de Andalucía y el Fondo Social Europeo, tiene por objeto la rehabilitación, adecentamiento y mantenimiento del salón multiusos del colegio de adultos Almadraba, en La Línea, incluyéndose en esta rehabilitación los jardines públicos del entorno.

Los trabajos planificados consisten, básicamente, en la impermeabilización de la cubierta del edificio, nueva distribución del edificio, instalación eléctrica y de fontanería, trabajos de albañilería y pintura, solado y alicatado del inmueble, así como la creación de jardines y su mantenimiento en todo su entorno.

Entre los módulos complementarios ya impartidos se encuentran: Prevención de Riesgos Laborales, Igualdad para Colectivos Desfavorecidos, Igualdad de Género, Sensibilización Medioambiental y Educación Compensatoria. A su vez se ha promovido desde el Taller de Empleo, en colaboración con el Programa de Desarrollo Gitano, la presentación de siete  trabajadores a la prueba libre para la obtención de la Educación Secundaria de Adultos.

Desde que comenzó a desarrollarse en el mes de enero, los participantes del taller también han tenido oportunidad de realizar visitas didácticas, como la que se hizo al yacimiento de Carteia, en San Roque, y a diferentes viveros de la comarca.

El objetivo de estas visitas es tanto favorecer el aprendizaje de las distintas ocupaciones que se imparten en el taller, como promover la cultura en general y la adquisición de conocimientos y experiencias de ámbito histórico- cultural de nuestra zona.

Manuel Caeiro, vicepresidente del Área de Bienestar Social, Formación y Empleo de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, ha señalado que “este proyecto supone un impulso social para el colectivo al que va dirigido, así como la promoción a nivel profesional de los trabajadores, repercutiendo el objeto de actuación en la mejora de instalaciones públicas que suponen un beneficio para la comunidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN