El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

España

México acelera la limpieza y siete estados aplazan el regreso a clase

México apuró ayer las tareas de limpieza en escuelas de educación básica, incluidas guarderías, para recibir a millones de niños hoy lunes cuando se reanuden las clases, mientras que siete estados aplazaron el retorno a las aulas hasta el 18 de mayo por nuevos casos de gripe humana A.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Varios padres limpian la escuela de sus hijos, que a partir de hoy recibirá a sus alumnos tras 15 días cerrada. -
México apuró ayer las tareas de limpieza en escuelas de educación básica, incluidas guarderías, para recibir a millones de niños hoy lunes cuando se reanuden las clases, mientras que siete estados aplazaron el retorno a las aulas hasta el 18 de mayo por nuevos casos de gripe humana A. 

Este sábado el secretario (ministro) de Educación, Alonso Lujambio, supervisó en la capital la limpieza que se realiza en escuelas públicas y aseguró que están dadas las condiciones para el regreso de los niños y adolescentes a las aulas, después de que fueron suspendidas el 27 de abril en todo el país por la extensión del brote de gripe A. 

En las tareas de limpieza participan padres de familia y maestros que armados con escobas, cepillos y cubos de agua buscan desaparecer cualquier rastro del virus AH1N1 que se contagia de persona a persona. 

Las autoridades han pedido evitar el saludo de beso o mano y lavarse las manos frecuentemente porque el virus puede permanecer varias horas en superficies, como mesas, o aparatos, como teléfonos. 

El ministro Lujambio conoció en la zona que visitó, el populoso barrio de Iztapalapa, reclamos de padres de familia porque no tenían agua para realizar las labores de limpieza, según reseñaron emisoras de radio. 

Por otra parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó ayer de que las 1.563 guarderías infantiles del país estarán listas el lunes para reanudar sus servicios, cuando también regresarán a clases millones de niños de educación preescolar, primaria y secundaria en la mayor parte del país. 

Para permitir el retorno de 217.077 menores, entre los 40 días de nacidos y los cuatro años, el IMSS intensificó este fin de semana la labores de limpieza para evitar infecciones del virus AH1N1 responsable de la gripe humana A, que en México ha causado 48 muertes y contagiado a 1.578 personas. 

El Aeropuerto de Ciudad de México, por el que pasan unos 70.000 pasajeros al día, intensificó ayer su labores de limpieza intensa que realiza tras la emergencia sanitaria. 

Por su parte, el Gobierno del estado mexicano de Zacatecas informó ayer de que aplazaba la reanudación de las clases en todos los niveles educativos hasta el próximo 18 de mayo, con lo que suman cinco de un total de 32 estados del país los que asumen esa medida por nuevos casos de contagio del virus AH1N1. 

El Gobierno de Zacatecas señaló que esta decisión se tomó para “preservar la salud y la vida de la población zacatecana, especialmente de los jóvenes, los niños y niñas, quienes son más vulnerables”. 

La misma fuente reportó la muerte en el estado vecino de Aguascalientes de un hombre de 27 años “a causa de este virus”, quien estuvo unos días de visita en Zacatecas, donde presentó los síntomas de la gripe humana A y fue atendido en un hospital. 

Insistió en señalar que el hombre después murió en un hospital de Aguascalientes.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN