El tiempo en: Cádiz
Lunes 01/07/2024  

Campo de Gibraltar

CCOO reclama inversiones públicas contra el paro en la comarca

Recuerdan los "demoledores" datos en el Campo de Gibraltar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La dirección comarcal de CCOO considera "inaceptable que nuestra comarca cuente con dos de las tres ciudades con más niveles de desempleo del estado, reclama inversiones públicas para superar el déficit de infraestructuras que lastra su desarrollo económico y pone de manifiesto los demoledores efectos de la reforma laboral en nuestro mercado de trabajo. De igual manera, demanda una Renta Básica que palie la situación de miles de familias sin ingresos".

"Tras lo datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística sobre los niveles de desempleo en España y en los que se destacan a Algeciras y La Línea entre los tres municipios como mayores tasas de paro del estado, la Unión Comarcal de CCOO los ha calificado como “demoledores” y reflejo del fracaso de una política económica que está condenando al Campo de Gibraltar al desmantelamiento de su tejido productivo y al incremento de los niveles de precariedad social y laboral", añaden.

Para CCOO "estos datos vienen a reiterar la necesidad de que las administraciones públicas impulsen inversiones que permitan el desarrollo de las potencialidades económicas de la zona, en las que el impulso de las infraestructuras endémicamente pendientes deben jugar un papel esencial. Resulta grotesco e inaceptable que el primer puerto del estado y el primer polo industrial de Andalucía convivan con unos niveles de desempleo lideres en el estado”.

Desde este sindicato han puesto igualmente el acento en que "estos datos ponen de manifiesto las consecuencias demoledoras que las reformas laborales han tenido para el empleo en la comarca, habiéndose convertido en armas de destrucción y de precarización del empleo, por lo que se impone su inmediata derogación”, sostenía el secretario comarcal de Organización de CCOO, Manuel Triano.

Esta central sindical destacaba igualmente "los niveles de desprotección social a los que se está enfrentando esta comarca por cuanto al incremento del paro hay que unir los recortes en materia de protección. Se hace necesaria la puesta en marcha de una Renta Básica que venga a dar cobertura a las miles de familias que carecen de ingreso alguno. Por lo que esperamos que la Iniciativa Legislativa Popular puesta en marcha por el tejido social encuentre una respuesta en los responsables políticos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN