El tiempo en: Cádiz
Martes 18/06/2024  

Jerez

La falta de limpieza en el hospital llega al Parlamento

Nieto alerta de que la plantilla y los usuarios ya estén pagando las consecuencias de la bajada del 20% del presupuesto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El hospital de Jerez. -

La falta de limpieza en el Hospital de Jerez y del resto de la provincia tras los recortes impuestos por la nueva concesionaria, la UTE Lisan, ha llegado al Parlamento. La  parlamentaria andaluza de Izquierda Unida por Cádiz y portavoz de IU en la Comisión de Salud, Inmaculada Nieto, ha aprovechado la comparecencia del consejero de Salud, Aquilino Alonso, ante la correspondiente Comisión parlamentaria para trasladar la “preocupación” de su grupo ante la situación creada  en las adjudicaciones del servicio de limpieza y que ya acusa el hospital de Jerez desde hace más de una semana.
De esta forma, Nieto se hacía eco de las demandas formuladas por las centrales sindicales que vienen denunciando una bajada superior al 20% en la nueva adjudicación del servicio y sus repercusiones, tanto en la calidad de la prestación del mismo, como en las condiciones laborales en la que éste se presta, además de en las reducciones de plantilla que ha anunciado la nueva concesionaria ante su intención de no realizar contrataciones tampoco para el verano.Esto se está traduciendo en una carga de trabajo para el personal, donde apenas se han denunciado seis contrataciones cuando el déficit que arrastra desde que empezó julio es de más de la mitad de la plantilla. 
“No se puede tener un discurso político frente a la precarización laboral mientras se ejecutan políticas que la provocan de manera flagrante”, afirmaba la diputada de IU. Asimismo, Nieto puso de manifiesto “las negativas repercusiones que el actual estado de cosas está teniendo para la calidad de un servicio tan importante para la calidad asistencial de la red sanitaria pública como es la limpieza de los centros donde ésta se presta”.
De igual manera, Inmaculada Nieto recordó que en la fase de adjudicación del servicio, IU ya alertó de las consecuencias que podían tener los contenidos del pliego de condiciones publicado en lo que respecta a los recortes de plantilla y a los efectos sobre el servicio, hechos que ahora se están produciendo y que fueron negados por la Consejería. “IU no va a cejar en su empeño de abrir un debate profundo sobre esta situación”, por lo que tienen previsto registrar una petición de comparecencia del consejero con objeto de “abordar en detalle este problema y en la que se puedan alcanzar compromisos tendentes a superar los déficits detectados y evitar males mayores en un futuro no muy lejano”. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN