El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

España

Un abogado asesinado dejó un vídeo en el que culpa al presidente

El abogado guatemalteco Rodrigo Rosenberg, asesinado a tiros el domingo en esta capital, dejó grabado un vídeo supuestamente grabado por él mismo, en el que responsabiliza de su muerte al presidente Álvaro Colom y sus más cercanos colaboradores.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Rodrigo Rosenberg. -
El abogado guatemalteco Rodrigo Rosenberg, asesinado a tiros el domingo en esta capital, dejó grabado un vídeo supuestamente grabado por él mismo, en el que responsabiliza de su muerte al presidente Álvaro Colom y sus más cercanos colaboradores. 

En la grabación, de 18 minutos de duración, cuyas copias circularon durante las exequias de Rosenberg, y que han sido colgadas en los portales de los diarios locales Prensa Libre y El Periódico, se observa al abogado sentado en un escritorio explicando las razones por las cuales habría sido ordenado su asesinato. 

“La razón por la que estoy muerto es porque hasta el último momento fui abogado del empresario Khalil Mussa y su hija Marjorie Mussa”, asesinados a tiros el pasado 14 de abril en un sector del sur de la capital, dice Rosenberg en el vídeo. 

El jurista, de 47 años de edad, también habría dejado una declaración firmada de su puño y letra, en la que asegura que fue asesinado por conocer los detalles de ese doble crimen. 

“Si usted está viendo este mensaje es que yo, Rodrigo Rosenberg Marzano, fui asesinado por el secretario privado de la Presidencia, Gustavo Alejos, y su socio Gregorio Valdez (empresario vinculado al gobierno), con la aprobación del señor Álvaro Colom y de (su esposa) Sandra de Colom”, se escucha en la declaración. 

Según ese supuesto testimonio de Rosenberg, Mussa, quien formaba parte de la junta directiva del Banco de Desarrollo Rural (Banrural), de capital mixto, fue asesinado por negarse a encubrir “los negocios ilegales y millonarios que se negocian día a día en Banrural”. 

Esos negocios, agrega el documento, “van desde el lavado de dinero hasta el desvío de fondos públicos a programas inexistentes de la señora del presidente, Sandra de Colom, así como la financiación de empresas de papel utilizadas por el narcotráfico”. 

El abogado, que tuvo una larga trayectoria en el mundo académico y como asesor de varias empresas, fue asesinado a tiros el domingo en las cercanías de su residencia, en un barrio del sur de la capital, por hombres que iban en dos vehículos no identificados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN