El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Mundo

CCOO y UGT echan en falta medidas para proteger a los parados

CCOO y UGT echaron en falta nuevas medidas destinadas a ampliar y mejorar la cobertura y la prestación por desempleo dentro de las iniciativas anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el debate del estado de la nación.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
CCOO y UGT echaron en falta nuevas medidas destinadas a ampliar y mejorar la cobertura y la prestación por desempleo dentro de las iniciativas anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el debate del estado de la nación. 

Así lo manifestaron los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, durante la presentación de la manifestación convocada por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) para hoy en Madrid. 

Durante su intervención, Toxo anunció que presentará una batería de medidas para paliar la crisis económica en los próximos días. 

En su opinión, resulta “sorprendente” que el Gobierno no haya articulado un plan de propuestas para ampliar la cobertura a las personas “más necesitadas”. 

Aseguró que está de acuerdo en parte de las medidas anunciadas por Zapatero, pero que hay que esperar a ver de qué manera se articulan en el futuro puesto que “no bastan” para crear empleo en la actualidad. 

Por su parte, Méndez reclamó un nuevo impulso “y urgente” al diálogo social tras el citado debate porque, dijo, esta herramienta debe servir para cubrir la “laguna” dejada por el Gobierno, en referencia a la falta de nuevas medidas para proteger a los desempleados. 

El líder de UGT valoró que Zapatero haya descartado una reforma laboral y que reconociera que la destrucción del empleo es consecuencia del modelo productivo y no del mercado laboral. 

Por su parte, la patronal CEOE consideró ayer que “muchas” de las medidas anunciadas en el debate del estado de la nación por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero van en la “buena dirección”. 

En una nota, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima positiva la reducción del impuesto de sociedades para las pymes, aunque matiza que es “limitada” y que para ser “realmente eficaz” debería extenderse a todas las pequeñas y medianas empresas. 

De “especialmente” positivo califica el recorte del gasto público de 1.000 millones de euros anunciado por Zapatero, mientras que también valora las ayudas directas a la compra de automóviles y de autobuses, de las que dice que deben entrar “inmediatamente” en vigor para evitar una nueva caída de las ventas. 

De la supresión de la deducción fiscal de la vivienda a partir de 2011 para rentas superiores a 24.000 euros, la CEOE indica que será objeto de “seguimiento y estudio” para comprobar cuáles serán sus “consecuencias reales en el sector”.

 Además, la patronal cree “oportuna” la dotación extra de 600 millones para el Plan Renove Turismo, así como las bonificaciones comprometidas para las aerolíneas. CEOE también aprovecha para ratificar su compromiso con el diálogo social, después de que Zapatero expresara su voluntad de llegar a acuerdos con los agentes sociales.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN