El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

Málaga

Vecinos de Ciudad Jardín reclaman la retirada de una antena "ilegal"

300 vecinos de Ciudad Jardín han estampado su firma contra una antena de telefonía móvil que forma parte de su paisaje urbano diario. Está ubicada justo al lado del polideportivo municipal, denuncian que es ilegal y temen por las consecuencias que pueda tener para su salud.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

300 vecinos de Ciudad Jardín han estampado su firma contra una antena de telefonía móvil que forma parte de su paisaje urbano diario. Está ubicada justo al lado del polideportivo municipal, denuncian que es ilegal y temen por las consecuencias que pueda tener para su salud.

La ordenanza municipal establece, entre otros principios, que los equipos de radiocomunicación no estarán instalados en edificios destinados a equipamientos, procurarán la máxima reducción del impacto visual, guardarán una distancia mínima de 15 metros a cualquier lindero de la parcela, su estructura no excederá de los 35 metros y, en el caso, como éste, de tratarse de antes de telefonía móvil, está prohibido que estén montadas en un círculo de 300 metros de diámetro de cualquier centro escolar o de salud. Esta antena, según sostienen los vecinos, lo incumple todo.

Los representantes vecinales han recogido 300 firmas en los últimos meses para pedir el traslado de la antena a otro espacio urbano más lejano, cerca de la protectora, según ha señalado Pérez, y que no afecta a ningún núcleo vecinal.

El representante del Consejo Vecinal de Málaga Ahora teme por la salud de los vecinos que viven intranquilos junto a esta instalación.

La concejala de Málaga Ahora, Isabel Jiménez, ha adelantado que su formación llevará al próximo pleno ordinario que reúna a la corporación municipal su petición.

Quieren que el Ayuntamiento proceda, en primer lugar, “sin demora”, señala en su moción, a la retirada definitiva de la antena sin esperar a las doce multas coercitivas que menciona la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía y que cargue el coste al titular de la instalación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN