El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Jerez

Diputación presenta las iniciativas para crear empleo

Ruiz Boix destaca 3 propuestas que se someterán al Pleno: el plan de contrataciones directas en 40 poblaciones, el manifiesto del sector naval y el portal de gobierno abierto

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El vicepresidente primero de Diputación, Juan Carlos Ruiz Boix, ha precisado el orden del día del próximo Pleno de la Corporación Provincial que se celebrará el miércoles 23 de septiembre. Se trata de la primera sesión de carácter ordinario del presente mandato, tras la celebración del Pleno de organización resuelto en julio. El Pleno, con 36 puntos en su orden del día, debatirá 15 proposiciones planteadas por los grupos políticos y 13 propuestas del Gobierno provincial. De estas últimas iniciativas del Ejecutivo, Ruiz Boix ha valorado tres: dos dedicadas al fomento del empleo como son el plan para financiar contrataciones directas en 40 poblaciones de la provincia y la aprobación del manifiesto en apoyo del sector naval, y una tercera propuesta para activar un portal de gobierno abierto que permita una mayor transparencia en la gestión de Diputación.

Ruiz Boix, en relación al nuevo programa de empleo de Diputación –denominado oficialmente Plan de Activación Profesional- ha valorado que el actual Ejecutivo ha logrado resolver su financiación en 60 días y ha contrastado este dato con las nueve negativas con las que el anterior Gobierno provincial rechazó esta medida. El plan dispone de un presupuesto de 4´2 millones de euros y se aplicará en 40 poblaciones de la provincia de Cádiz: en los 29 municipios con menos de 20.000 habitantes y en 11 Entidades Locales Autónomas. Diputación financia el programa con fondos propios. Con esta cobertura económica se financiarán las contrataciones directas que formalicen los Ayuntamientos “para reforzar los servicios públicos que entiendan más mermados tras años de recortes”.

La distribución del fondo se aplicará conforme a dos criterios “objetivos”: la población de cada localidad y la evolución de su tasa de desempleo. Ruiz Boix ha aclarado que el nuevo programa “no tiene nada que ver” con el denominado plan Reactiva desarrollado en el mandato anterior. El plan Reactiva se abrió a todos los municipios: todos los Ayuntamientos recibieron la misma cuantía sin que se priorizaran los municipios de menor población y, por tanto, con menos recursos. Y estaba condicionado a los requisitos de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. El nuevo Plan de Activación Profesional se centra en las contrataciones “destinadas a paliar situaciones de emergencia y de exclusión social”.

No obstante Ruiz Boix ha indicado que el actual Ejecutivo también emprenderá en los próximos meses un plan de obras –distinto al nuevo Plan de empleo- en sintonía con la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.

Al próximo Pleno también se someterá el Manifiesto en defensa del sector naval de la Bahía de Cádiz adoptado por la presidenta de Diputación, Irene García, y los alcaldes Cádiz, San Fernando, Puerto Real y Chiclana. Ruiz Boix confía que el respaldo de los grupos políticos sea unánime, considerando el declive que en términos de empleo ha sufrido esta industria: de los más de 12.000 puestos de trabajo existentes en 2008 a los 1.600 de la actualidad, según refleja el manifiesto. En el documento se reclaman, entre otros aspectos, un plan industrial, cobertura económica para fortalecer la investigación y desarrollo que propicien astilleros más competitivos así como programas de formación y rejuvenecimiento de las plantillas.

El vicepresidente primero de Diputación también ha anticipado que al próximo Pleno se someterán los acuerdos necesarios para activar el nuevo portal de gobierno abierto. Este portal web cumplirá no sólo los estándares de transparencia exigidos por las administraciones estatal y autonómica “sino que también daremos detalles del Gobierno de Diputación para que los ciudadanos conozcan cómo se gestiona cada euro del presupuesto”.

Ruiz Boix ha valorado que el programa de empleo y la transparencia en la gestión fueron dos aspiraciones contenidas en el discurso de investidura de Irene García como presidenta de Diputación, “cumplidas en 60 días”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN