El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Crece un 7,5% el número de nuevos alumnos ingresados en la Universidad

El número total de alumnos aún no está cerrado; pero se prevé que sea superior al del curso anterior, en el que la institución académica contabilizó a más de 38.000 matriculados.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Ha crecido el número de universitarios en Málaga. El número de nuevos alumnos ingresados ha aumentado un 7,5%, según ha avanzado el rector en funciones de la Universidad.

El número total de alumnos aún no está cerrado; pero se prevé que sea superior al del curso anterior, en el que la institución académica contabilizó a más de 38.000 matriculados.

José Ángel Narváez ha abierto oficialmente el curso universitario con reclamaciones. Le ha pedido a la Junta de Andalucía que pague su deuda, que invierta más en la Universidad y que la dote de mayor autonomía para gestionar sus recursos y oferta educativa.

La propuesta planteada por el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, de saldar la deuda de las universidades mediante el aumento de sus transferencias mensuales le parece a Narváez una buena solución que, confía, que se pongan en marcha.

El rector en funciones, en sustitución de Adelaida de la Calle tras su nombramiento como consejera de Educación, ha hecho especial hincapié, durante su discurso de apertura, en la necesidad de poner en marcha una política “eficiente” para el Personal de Administración y Servicios, además de la reactivación del Plan Andaluz de Investigación. Un plan “cuyo retraso está provocando problemas en la investigación de la Universidad”, se ha quejado.

Cree Narváez que debe definirse un modelo de universidad pública que debe ser motivo de pacto de Estado. Una universidad “pública, investigadora, integradora socialmente y que debe ser clave en el proceso de creación de un nuevo sistema productivo basado en el conocimiento”, ha dicho en su discurso de estreno del curso.

La apertura oficial del curso académico ha arrancado con la presencia del consejero de Economía y Conocimiento, el consejero de Empleo, José Sánchez Maldonado, y la propia Adelaida de la Calle; además de la habitual presencia de las autoridades locales y autonómicas.

Las reivindicaciones no sólo se han producido en el interior del Paraninfo de la Universidad, donde ha tenido lugar el acto solemne, sino en el exterior, donde trabajadores de la Universidad se han manifestado para pedir una enseñanza de calidad.

Han aprovechado el tradicional desfile de profesores y catedráticos de la Universidad para cantar “por una Universidad excelente, por una Universidad excelente, contrata personal”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN