El tiempo en: Cádiz
Sábado 08/06/2024  

Provincia de Granada

Fomento da una prórroga a la Junta para que el proyecto de Santa Adela pueda acogerse a los fondos estatales

La Delegación de Fomento sostiene que el Ayuntamiento no ha remitido la documentación necesaria para elaborar el expediente que debe trasladarse al Ministerio para solicitar los fondos, extremo que desde el Consistorio han negado

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El Ministerio de Fomento ha dado una prórroga de 15 días a la Junta de Andalucía para poder elaborar el expediente del proyecto de rehabilitación de la barriada granadina de Santa Adela, de modo que pueda acogerse a los fondos del Plan Estatal de Vivienda.

   Así lo ha anunciado en declaraciones a los periodistas la delegada del Gobierno andaluz en Granada, Sandra García, quien ha explicado que, tras aceptar el Gobierno la petición de la Junta en este sentido, se celebrará el próximo lunes una reunión urgente con el Ayuntamiento de Granada para estudiar con "luz y taquígrafos" la documentación remitida por el Consistorio.

   La Delegación de Fomento sostiene que el Ayuntamiento no ha remitido la documentación necesaria para elaborar el expediente que debe trasladarse al Ministerio para solicitar los fondos, extremo que desde el Consistorio han negado.

   Sandra García ha explicado que, con la prórroga dada por el Gobierno, ahora se elaborará el expediente y se dará "oportunidad al Ayuntamiento de hacer las cosas bien", advirtiendo de que quien "gana" en caso de acuerdo es el barrio de Santa Adela.

   "No puede ser que tengamos una reunión técnica el jueves pasado con una serie de indicaciones a los técnicos del Ayuntamiento y que el lunes de esta semana se presente un documento que no responde en nada a lo que se ha requerido", ha clamado la delegada.

   Los principales escollos que se ha encontrado la Junta para elaborar el expediente son la falta de precisión en los datos referidos al presupuesto del proyecto y el modelo de protección que se va a fijar en Santa Adela, después de que se trasladara a los vecinos que se trataría de viviendas protegidas "y lo aceptaran".

   Sobre esto último, la delegada ha relatado que si bien la ley estatal no establece ningún tipo de protección, la normativa andaluza sí exige que la financiación pública se destine a viviendas con algún tipo de protección y, dado que las competencias en esta materia son autonómicas, "hay que seguir las reglas que se marquen desde la Junta para acceder a los fondos que todos queremos que lleguen del Ministerio".

   García ha garantizado "la colaboración técnica y económica" del Gobierno andaluz en este proyecto y ha confiado en que "entre todos" --incluso se ha mostrado abierta a la participación de los distintos grupos políticos del Ayuntamiento-- se logre elaborar el expediente para que sea remitido a Madrid y pueda firmarse el convenio este mismo año.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN