El tiempo en: Cádiz
Jueves 27/06/2024  

Jaén

La variante de Mancha Real impulsa la conexión Jaén-Úbeda

La presidenta de la Junta inauguró este tramo de 8,4 kilómetros y 35 millones de inversión

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la inauguración -

 La presidenta de la Junta, Susana Díaz, inauguró el pasado viernes el tramo de 8,4 kilómetros de la variante norte de Mancha Real, con una inversión de 35,8 millones de euros y cuya finalización da continuidad a 54,3 kilómetros de Autovía del Olivar desde el enlace sur de Puente del Obispo a Martos, pasando por Jaén capital.
La variante norte de Mancha Real es el tercero de los cinco tramos de la autovía reactivados en la provincia jienense tras la decisión de la Unión Europea de otorgarle la Declaración de Gran Proyecto.
Esta decisión ha permitido continuar las obras en aquellos tramos que presentaban un mayor nivel de ejecución, con el compromiso de finalizar antes de que concluya el año.
Actualmente continúan los trabajos en los dos tramos comprendidos entre el enlace oeste de Baeza–enlace norte de Puente del Obispo y la continuidad de este punto hasta el enlace sur de Puente del Obispo, actuaciones que se encuentran ya en su fase final.
Estos cinco tramos, que suman casi 34 kilómetros de recorrido en la provincia de Jaén, permitirán dar continuidad, una vez finaliza-dos todos, a 76,8 kilómetros de la Autovía del Olivar en la provincia desde Úbeda a Martos, pasando por Baeza, Mancha Real y Jaén capital.
Si a los kilómetros que se pondrán en servicio en la provincia de Jaén se le suman los 10 kilómetros abiertos del tramo Lucena-Cabra, la Autovía del Olivar contará con 86,8 kilómetros abiertos a finales de año, lo que equivale al 51% del recorrido total.
Con la apertura de la variante de Mancha Real, la inversión en la provincia de Jaén asciende a 222,4 millones de euros, cantidad que se incrementará hasta los 293,9 millones a finales de año una vez concluyan las obras en los dos tramos pendientes. En total, a final de 2015 la inversión en la Autovía del Olivar habrá sido de 320 millones, contando el tramo Lucena-Cabra.
El trazado está diseñado para una velocidad de 100 kilómetros por hora y se engloba siete estructuras, respetando en su totalidad los cruces de caminos, vías pecuarias, barrancos y vaguadas.

Tráfico

La puesta en servicio de la variante de Mancha Real solucionará los problemas de saturación e inseguridad del tráfico en la actual carretera A-316, aliviando el intenso tráfico generado por los cerca de 13.000 vehículos diarios que circulan entre Jaén y los polígonos industriales de Mancha Real. La nueva infraestructura discurre totalmente en variante cerca de los citados polígonos y al norte del municipio. El trazado evita también algunas curvas muy cerradas situadas a la altura de Cerro Mocha. Este nuevo tramo tiene el ancho de una autovía, con doble calzada y dos carriles de 3,5 metros de ancho para cada sentido, con mediana de seis metros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN