El tiempo en: Cádiz
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

sociedad

El Cabildo de Gran Canaria declara la alerta máxima por lluvias

Con esta alerta, los medios humanos intensifican aún más su estado de vigilancia para actuar en cualquier momento a requerimiento de la situación y se mantiene la máxima coordinación entre servicios y organismos públicos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Lluvias. -

El Cabildo de Gran Canaria ha declarado la alerta máxima en el Plan de Emergencias Insular debido a la situación "inestable" de la meteorología, así como por los "riesgos" a la población, por lo que es una medida que busca "adelantarse a los acontecimientos" que puedan venir por las lluvias esperadas para esta tarde y mañana.

   Con esta alerta, los medios humanos intensifican aún más su estado de vigilancia para actuar en cualquier momento a requerimiento de la situación y se mantiene la máxima coordinación entre servicios y organismos públicos.

   En declaraciones a los medios de comunicación, el consejero de Medio Ambiente, Emergencias y Participación Ciudadana, Juan Manuel Brito, explicó que la decisión se ha tomado ante la previsión de que habrá inestabilidad durante la tarde y la noche en la isla.

   Por su parte, el Cabildo ha movilizado sobre las 500 personas --300 de ellas en el área de Carreteras-- para acometer las diferentes actuaciones motivadas por las lluvias.

   "La alerta máxima nos da la capacidad de movilizar más recursos como las protecciones civiles municipales o la Unidad Militar de Emergencias (UME). La tomamos simplemente para adelantarnos a los acontecimientos y que no sean los acontecimientos los que nos vayan marcando la capacidad de reacción", señaló Brito.

   Cuestionado sobre la posible falta de previsión, el consejero expuso que por parte del Cabildo no ha sido así, puesto que tenían la alerta declarada desde el fin de semana, lo que propició que la Institución tuviera movilizados "a todos los servicios con los que se estábamos coordinados".

NORMALIDAD EN LAS CARRETERAS

   Respecto a las carreteras, el consejero insular de Obras Públicas e Infraestructuras, Ángel Víctor Torres, comentó que la lluvia dejó esta mañana numerosas afecciones en las vías con riadas, caídas de agua y corrimientos de tierra.

   "Durante la mañana --continuó-- la situación se ha ido normalizando y se han podido ir abriendo todas las carreteras. En este momento estás todas con normalidad".

   Torres insistió en que todas las vías de la isla están abiertas, aunque en la GC-100 quedan algunos problemas y se está trabajando para retirar piedras y restos en algunas carreteras.

PREVISIÓN DE MÁS LLUVIA PARA LAS PRÓXIMAS HORAS

   Mientras, el técnico del Cabildo, Federico Grillo, comentó que la borrasca que estuvo en Canarias la semana pasada y que se había ido a la península, ha vuelto al archipiélago y empezará a afectar a las islas a partir de la tarde. Además, ha aparecido una segunda borrasca que está en África y se espera que pueda afectar a Canarias oriental a partir de este viernes.

   "No son buenas perspectivas las que nos vienen, por lo tanto decidimos poner un punto más de alerta. Y ya la siguiente fase, si la cosa fuera a peor si aumentan el número de municipios [afectados] sería una fase de emergencias", paso que no se ha considerado dar en la actualidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN