El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

San Fernando

Los profesores del Erasmus+ de las Carmelitas se reúnen en la ciudad

Es la primera reunión transnacional del proyecto para ultimar los detalles de este primer año de trabajo.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

Una quincena de profesores de los distintos colegios e institutos que colaboran con el Colegio Nuestra Señora del Carmen (Las Carmelitas) en el proyecto Erasmus+ Communication and Culture se darán cita en San Fernando en la primera reunión transnacional del proyecto para ultimar los detalles de este primer año del proyecto.

En esta ocasión, sólo vienen los profesores, ya que desde que desapareciera el antiguo Comenius, las reuniones de profesores que antes se hacían dentro del programa de las movilidades con estudiantes, se han sacado para poder tener estas jornadas y que el trabajo sea más producente.

Esto no significa que no habrá movilidades, por supuesto que las hay. Este año las movilidades con estudiantes serán en diciembre, marzo y mayo (Polonia, Italia y Bulgaria respectivamente) y ahí sí que irá un grupo de alumnos, cinco por centro y dos profesores acompañantes.

En esta ocasión se ha decidido que la movilidad en el centro de San Fernando será la última (en el proyecto anterior fue la primera, la que inició el ciclo de movilidades). “Sin embargo, queríamos ser los anfitriones de la primera toma de contacto en persona, y por eso la hacemos aquí en nuestro centro”, dice el coordinador del programa, Eduardo Ruiz.

Es la primera vez que los seis coordinadores se ven las caras, después de haber trabajado desde prácticamente hace un año diseñando el proyecto, proponiendo actividades y haciendo aportaciones. Todo lo anterior se ha venido realizando por medio del trabajo en red mediante emails, documentos compartidos en la nube y por medio de videoconferencias. Cada coordinador viene acompañado por dos o tres profesores de sus respectivos claustros.

Durante los próximos días (martes, miércoles y jueves) los profesores tendrán reuniones sobre el proyecto en el colegio de Las Carmelitas y abordarán todos los aspectos del mismo, tanto aspectos organizativos, como metodológicos. Organización de las movilidades, puesta en común de campañas de difusión, etc.

“Aunque el turismo no es un objetivo de estas reuniones vamos a llevarles a visitar Cádiz, Jerez y por supuesto San Fernando”, dice Ruiz.

El proyecto Communication and culture es un proyecto interdisciplinar donde estudiantes y profesores de los seis colegios (Bulgaria, Croacia, Finlandia, Italia, Polonia y España) trabajarán sobre la historia de la comunicación y la relación con la cultura de cada uno de estos países, desde los orígenes de la humanidad hasta el tiempo presente, incluyendo en el último trimestre del próximo curso escolar, formas de comunicación futuras y en estudio.

El hilo conductor, la historia de la comunicación, servirá para trabajar con las nuevas metodologías de enseñanza. Durante los últimos años, se están produciendo importantes cambios en la metodología empleadas en las aulas, usando técnicas dinámicas que hacen que el protagonista del aula sea el alumno y no el profesor como hasta ahora.

Durante estos dos años los claustros de los distintos centros estudiarán y pondrán en práctica entre otras la siguientes metodologías: aprendizaje basado en problemas, aprendizaje cooperativo, inteligencias múltiples, la clase invertida y las rutinas de pensamiento.

“Los objetivos de nuestro centro para impulsar este proyecto conseguir un desarrollo de la competencia lingüística en inglés, desarrollar la competencia digital, fomentar el sentido de pertenencia a la Unión Europea (las dos anteriores tanto alumnos como profesores), adquirir nuevas metodologías de enseñanza y desarrollar competencias de trabajo internacional, estas dos últimas para el profesorado”, aclara Ruiz.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN