El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El miércoles comienzan a entrenar nueve equipos de Moto2 y Moto3

Kawasaki y Yamaha de SBK entrenaron esta semana

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lowes con la nueva Yamaha.

El pasado jueves concluyeron los test de SBK de los equipos Kawasaki y Yamaha que durante dos jornadas han estado trabajando en las instalaciones del Circuito de Jerez continuando con las pruebas a las nuevas motos para la temporada 2016. Kawasaki, tras poner en pista en Motorland la nueva Kawa para la próxima temporada,  llegaba a Jerez con el objeto de seguir profundizando y conociendo a fondo la montura trabajando en todos los apartados técnicos. Tanto el campeón del mundo Jonathan Rea, como su compañero de escuadra Tom Sykes, se fueron al suelo –ambos sin consecuencias- si bien, el equipo valoró de forma positiva el desarrollo de estas dos jornadas.
Algo parecido ocurría con la nueva escuadra oficial de Yamaha en el Campeonato del Mundo de Superbike, que ponía en escena aquí en Jerez  y por tanto debutaban por primera vez  con la nueva Yamaha YZF-R1 que pilotaban el francés Sylvain Guintoli y el británico Alex Lowes. Una primera toma de contacto saldada positivamente para tanto el equipo como los pilotos con la única incidencia de una parada en pista del piloto Alex Lowes a última hora de la tarde dl jueves que obligó a las asistencias del circuito a trasladar la moto al box. 
Tras estos entrenamientos, la semana próxima, concretamente los días 11, 12 y 13, le tocará el turno al campeonato del mundo de motociclismo en su categoría de Moto2 y algunos de Moto3 con la presencia esos días de un total de nueve equipos de la categoría intermedia (Estrella Galicia MVDS, Pons Racing, Gresini, Stop and Go, Arguiñano, Idemitsu, Kiefer, Tech 3, Speed Up) y las escuadras Ongetta y Ajo Motorsport de Moto3.
Por último, del 23 al 27 de noviembre, la pista jerezana volverá a ser protagonista ya que esas fechas están reservadas para varias jornadas de entrenamientos donde se espera la presencia de la mayoría de escuadras oficiales del mundial de Superbike (del 25 al 27) y algunas de Supersport, si bien, los entrenamientos para algunos equipos comenzarán desde el día 23.
Y es que el Circuito de Jerez se ha caracterizado desde su creación como una de las mejores pistas internacionales para la celebración de grandes eventos del mundo del motor, además de convertirse desde sus inicios -gracias a las especiales características de la pista y en general, buenas condiciones climáticas durante el invierno- en banco de pruebas pre-temporada para la gran mayoría de certámenes internacionales del mundo de las dos y cuatro ruedas. Este hecho, es de vital importancia no sólo para el propio circuito y sus ingresos económicos directos, sino también para la propia ciudad de Jerez que se ha visto beneficiada y se beneficia de este importante movimiento de personas.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN