El tiempo en: Cádiz
Viernes 07/06/2024  

Jerez

Hosteleros del centro reclaman más control a los pedigüeños

Crece el acoso a clientes y camareros. Aseguran que la problemática ha ido a más y ha dado lugar a varios altercados en terrazas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Hosteleros del centro de Jerez han pedido que se tomen medidas para acabar con el “acoso” y  la “intimidación” que sufren de los pedigüeños  clientes y camareros en las terrazas de este enclave comercial. Así lo expuso la Asociación Unión de Comerciantes Asunico a la alcaldesa, Mamen Sánchez, en la reunión celebrada  días atrás, comprometiéndose esta última a trasladar el tema a las fuerzas de seguridad para estudiar qué medidas llevar a cabo con un tema que suele resultar muy antipopular y que, según denuncia Asunico, origina altercados con demasiada frecuencia en los negocios.
“Este problema cada vez va a más y hay preocupación; habría que hacer algo más, porque no hay derecho al acoso que reciben en muchos veladores por parte de este colectivo cuya presencia aumenta además ahora con la llegada de las fiestas navideñas”, recalca el presidente de Asunico Manuel García.

Lo peor de todo, como lamenta, es que los restauradores tienen que soportar últimamente incluso las quejas  de los propios clientes que se sientan en sus terrazas y les reprochan que tengan que estar continuamente sorteando a estas personas cuando le piden dinero, comida o les ponen sobre la mesa un artículo para su venta, y les llegan incluso a increpar ante su negativa. Una situación que al final acaba con la paciencia de muchos y deriva en episodios como los vividos días atrás en una terraza de la calle Larga.


“Sabemos que es un tema antipopular, pero hay que estar más encima con este tema porque los hosteleros pagan sus impuestos y tienen que sacar su familia adelante para que haya gente que se levante de la mesa del bar y se vaya”, manifiesta García, consciente de que hosteleros y comerciantes son por este orden los más afectados por esta problemática.


García tampoco pasa por alto cómo afecta esta cuestión a los turistas que visitan el centro de Jerez y se sientan a degustar la comida de la tierra, por lo que aboga por estudiar soluciones para una cuestión que no es aislada a Jerez y que debido a la crisis se ha disparado, siendo más acusada en los centros de las ciudades, y que entiende que no hay que analizar a la ligera. “Hay de todo, gente más educada a la que le dices que no y amablemente se va; gente que se encara contigo cuando se lo comentas..., pero el caso es que esto no puede seguir así “, sentencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN