El tiempo en: Cádiz
Jueves 27/06/2024  

Córdoba

El PP exige la apertura del Centro de Interpretación de los Patios de calle Trueque

Martín ha recordado que el proyecto de recuperación de este patio, que adquirió Vimcorsa, "concluyó hace meses y el gobierno municipal aún no ha anunciado cuándo ni cómo será su apertura al público"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Luis Martín. -

El concejal del PP en el Ayuntamiento de Córdoba Luis Martín ha exigido este viernes la apertura del Centro de Interpretación de los Patios de la calle Trueque, un espacio cuya recuperación impulsó la empresa municipal de viviendas (Vimcorsa) de la mano del Plan Turístico de Grandes Ciudades, tras una inversión global de 200.000 euros.

   En una nota, Martín ha recordado que el proyecto de recuperación de este patio, que adquirió Vimcorsa, "concluyó hace meses y el gobierno municipal aún no ha anunciado cuándo ni cómo será su apertura al público".

   "Resulta preocupante que los actuales responsables municipales de PSOE e IU acudan a hacerse una foto al término de las obras iniciadas en el anterior mandato y, acto seguido, echen el cerrojo al patio concebido como centro de interpretación de una de las fiestas más señeras de la ciudad, declarada Patrimonio Intangible de la Humanidad", apunta.

   Por su parte, la concejal popular Amelia Caracuel lamenta que el cogobierno municipal "no sepa qué hacer ni cómo gestionar este espacio singular, recuperado con esmero durante el anterior mandato, y dotado de un proyecto museográfico con el objetivo de ser punto de referencia de la Fiesta de los Patios, junto con otra iniciativa aún por desarrollar en San Basilio".

   Caracuel considera "preocupante" que un espacio como Trueque "no sólo esté cerrado al público, sino que aún no se conozca cómo se va a gestionar, cuándo se abrirá al público y qué lugar va a ocupar en citas futuras en la que los Patios de Córdoba serán protagonistas".

   La edil popular recuerda que "costó mucho esfuerzo por parte de todos, con un especial mención a los cuidadores y propietarios, lograr el merecido reconocimiento de la Fiesta de los Patios como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco".

   "Ese esfuerzo y esa apuesta debe mantenerse en el tiempo, con actuaciones encaminadas a mejorar la imagen de esta cita, como la creación del Centro de Interpretación de los Patios que, por desgracia, el actual equipo de gobierno mantiene cerrado al público", asegura.

   Amelia Caracuel insiste en que "el cogobierno debe hablar más con los grupos municipales, con los propietarios y cuidadores, con todos los que participan en la Fiesta de los Patios para cambiar radicalmente el errático rumbo de los últimos meses en los que nada se sabe del futuro de esta cita, qué hacer y cómo se va a desarrollar".

   El cierre del patio de la calle Trueque es, según Caracuel, "un síntoma preocupante de desidia o falta de capacidad del cogobierno para gestionar una fiesta clave para la ciudad, referente turístico".

   En este sentido, la concejal popular Elena Martínez-Sagrera ha reclamado la apertura inmediata del patio de la calle Trueque, pues "debe formar parte, cuanto antes, de la promoción turística de la capital cordobesa y de una de sus fiestas más representativas".

   El proyecto impulsado desde la Delegación de Fiestas Tradicionales y Vimcorsa planteaba que Trueque se convirtiera en un espacio para transmitir los valores inmateriales que van más allá del propio patio, afectando de lleno a las personas, a la forma de entender la vida en torno al patio, identificativa de la sociedad cordobesa.

   Además, tendrá un carácter docente, "sobre todo enfocado a los niños para que se aprenda a valorar el trabajo y esfuerzo realizado por los cuidadores de los patios durante todo el año, y por ende se llegue al conocimiento de esta cultura inherente a la forma de vida en el patio", ha resaltado.

LA SITUACIÓN DE COSMOS

   En otro orden de cosas, el viceportavoz del PP en el Ayuntamiento de Córdoba, Salvador Fuentes, considera que el gobierno municipal de PSOE e IU ha actuado de forma "irresponsable y torpe al generar polémica y enfrentar a vecinos, trabajadores y la empresa Cosmos, sin tener idea alguna ni saber cómo solucionar el conflicto".

   En una nota, Fuentes advierte de que "es impropio de un gobierno serio precipitarse en anunciar soluciones a los vecinos y, al mismo tiempo, garantizar a los trabajadores de Cosmos que no van a perder su empleo cuando lo que proponen en última instancia es el traslado de las instalaciones".

   Para el edil, "resulta sorprendente y demuestra el desconocimiento de quienes gobiernan anunciar que se trabaja en el traslado de Cosmos y, tras conocer por parte de la propia empresa que esa opción tendría un coste de más de 400 millones de euros, se defienda ahora el diálogo sosegado y sin prisas para solucionar el conflicto que ellos han generado con tanta vehemencia", sostiene.

   El viceportavoz popular ha lamentado que después de meses de "polémica", los responsables municipales se den cuenta ahora de que "es bueno trabajar en silencio, ser prudentes para buscar fórmulas que sirvan para hacer compatible el empleo con el respeto al medio ambiente".

   A su juicio, "resulta triste que después de tanta polémica y lío se repare en la propuesta que en su día lanzó José Antonio Nieto que pidió prudencia y trabajo para alcanzar un acuerdo para todos".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN