El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Marbella

El Plan de Gobierno Abierto busca mejorar en Transparencia

El Ayuntamiento de Marbella ha presentado este martes un plan con el que incrementar la transparencia y credibilidad de su gestión.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

El Ayuntamiento de Marbella ha presentado este martes un plan con el que incrementar la transparencia y credibilidad de su gestión.

   El proyecto también incluye medidas orientadas a mejorar la participación ciudadana en la gestión municipal y recursos con los que ofrecer a los vecinos datos e información sobre materias de importancia del Consistorio, como los presupuestos locales.

   El regidor, José Bernal, que ha comparecido en la rueda de prensa posterior a la junta de gobierno local junto al concejal de Participación, Miguel Díaz, ha asegurado que el plan servirá para pasar "de la oscuridad a la luz" sobre la gestión municipal.

   "También se impulsará un modelo democrático representativo" caracterizado por "la cogestión y la cohesión" entre vecinos y Consistorio en los asuntos de interés público.

   Para ello, el Gobierno local adoptará fórmulas para desarrollar "vías de diálogo constantes y activas" con las que los vecinos puedan transmitir al Ejecutivo municipal sus dudas, críticas o sugerencias.
LEY DE TRANSPARENCIA

   Bernal y Díaz han señalado que el primer objetivo del plan es que el Consistorio cumpla con el contenido de la Ley de Transparencia antes del 10 de diciembre.

   A largo plazo, ha añadido Díaz, el propósito del Gobierno local es que el Ayuntamiento cumpla con la totalidad de los 135 requisitos que la ONG Transparencia Internacional exige a las administraciones locales y para la que, según el edil, Marbella está "a la cola".

   En la última auditoria de Transparencia Internacional, publicada en 2014, el Ayuntamiento figuraba en la posición 102 de una clasificación nacional con una puntuación de 58,8 puntos sobre 100, calificación que colocaba al municipio entre los 10 últimos de España.

   En 2012, el Consistorio sufrió un descenso de 33 posiciones mientras que el resto de Ayuntamientos evaluados mejoraban sus puntuaciones medias. El Ayuntamiento de Marbella suspendía además en las áreas de Contratación y Urbanismo.

   Por su parte, Bernal ha confiado en que el plan sirva para que el Consistorio "dé un giro de 180 grados". "Es nuestra apuesta para que los vecinos conozcan los datos relacionados con la gestión pública y haya una comunicación bilateral entre ellos y sus representantes políticos", ha concluido.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN