El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Más de 130 especialistas en ingeniería aeroespacial se congregan en Sevilla

Más de 130 especialistas en el sector aeroespacial se congregan desde hoy al 19 de noviembre en la Conferencia Internacional 'Dinámicas de Impacto en las Estructuras Aeroespaciales' (ASIDI por sus siglas en inglés)

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Más de 130 especialistas en el sector aeroespacial se congregan desde hoy al 19 de noviembre en la Conferencia Internacional 'Dinámicas de Impacto en las Estructuras Aeroespaciales' (ASIDI por sus siglas en inglés), que se celebra en Sevilla.

Según ha informado en un comunicado la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), que organiza esta cita, los especialistas debatirán sobre los últimos avances en materia de normativa aeroespacial, de dinámicas de impacto estructurales, de técnicas computacionales y experimentales y de tecnologías e investigación, en un evento que se celebra por primera vez en Europa.

El director de la Agencia IDEA, Antonio Clavero, ha inaugurado esta conferencia a la que asisten investigadores, agencias de regulación y profesionales de la NASA, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), el Instituto Nacional de EEUU para la Investigación en Aviación (NIAR) y de grandes compañías como Boieng o Airbus, además de empresas como Aernnova o el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC).

Clavero se ha referido a Andalucía como un lugar de excelencia para desarrollar proyectos empresariales y de I+D por su ubicación estratégica, sus infraestructuras, la oferta formativa y los apoyos económicos públicos y de atención al inversor.

Según Clavero, el sector aeroespacial andaluz facturó en 2014 un total de 2.240 millones de euros, un 8,9 % más que el año anterior, y creó un millar de nuevos empleos.

"El avance registrado en 2014 se suma a más de una década de crecimiento continuado del sector, que en los últimos diez años triplica el volumen de ventas y puestos de trabajo, una industria estratégica que fortalece y regenera el tejido productivo andaluz", ha añadido.

Con un presupuesto de más de 50 millones de dólares anuales,el National Institute for Aviation Researchel (NIAR) es la mayor institución de I+D en EEUU, con más de 27.000 metros cuadrados de laboratorio y oficinas y una plantilla de 350 personas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN