El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

El gaditano, Álvaro Bernal, el único europeo en el Festival Paramusical de Moscú

El cantante parte mañana para Rusia donde va a interpretar en tres ciudades el aria del adiós a la vida de Tosca.

Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Álvaro Bernal Díaz.

El gaditano Álvaro Bernal va a ser el único representante europeo en la VII edición del Festival Paramusical que se va a celebrar en Moscú desde el 17 al 26 de noviembre. Bernal sale mañana para Rusia donde va a interpretar en tres ciudades distintas el aria del adiós a la vida de Tosca.
   
Este Festival benéfico nació en Moscú en 2009 a iniciativa de la Fundación Cultural rusa ‘El Barrio Musical’, con el apoyo del gobierno de Moscú y la Duma, y patrocinadores privados, en el contexto de la celebración del Año de la Igualdad de Oportunidades. El Festival busca el crecimiento profesional de los jóvenes artistas con algún tipo de discapacidad en el mundo, descubrir nuevos talentos y darles proyección internacional. Marina Mikaelian, coordinadora del Festival en Europa, este certamen constituye “una plataforma para mostrar al mundo a personas que sobre el escenario tienen más talento que las personas sin discapacidad”.

En la última edición participaron jóvenes artistas procedentes de 15 regiones de la Federación de Rusia además de España, Italia, China y América aunque en esta ocasión solo España participa junto con los cantantes soviéticos con la única participación de Álvaro Bernal.

Álvaro Bernal, que estudia último año de grado profesional en la especialidad de canto en el Conservatorio ‘Cristóbal Morales’ de Sevilla, interpretará el aria de la ópera Tosca de Giacomo Puccini E lucevan le stelle (‘Y brillaban las estrellas’), acompañado por la Orquesta Presidencial de la Federación de Rusia, en el Teatro de las Variedades, un auditorio emblemático de la capital rusa con capacidad para cerca de 2.000 espectadores. Será el 26 de noviembre, aunque antes actuará también en otras dos ciudades rusas medievales, Yaroslavl y Tula.

“Hay gente que popularmente la conocen como el ‘Adiós de la vida de Tosca’, porque el personaje se está despidiendo de la vida –explica Álvaro-. Ha sido condenado a muerte y está haciendo reflexiones profundas. Super trágica pero muy bonita. No es muy larga pero muy intensa y de mucha tranquilidad”, explica consciente del reto que tiene por delate. “Representar a España es una responsabilidad muy grande y más en un país tan amante de la música como es Rusia”, reconoce.

El año pasado la cantante Coraluna cosechó un gran éxito en el llamado Festival de la Eurovisión de la Discapacidad y fue invitada a participar este año de nuevo como artista revelación aunque Ana Isabel Mercado, inmersa ahora en el lanzamiento de su segundo disco, confía en participar en la edición del próximo año, para responder a la petición de los organizadores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN