El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Jerez

El 29% de los titulados que viven en el extranjero se plantean emprender en España

Una quincena de titulados residentes fuera reciben apoyo de la Cátedra de Emprendedores de la UCA para impulsar sus negocios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La Universidad de Cádiz ha dado a conocer el estudio Intenciones
emprendedoras de los jóvenes universitarios emigrados en el Campus de Jerez.
Una actividad que se enmarca dentro de la Semana Global del Emprendimiento
que impulsa la Cátedra de Emprendedores de la UCA. Sus responsables, Jose
Manuel Sánchez Vázquez, María Vélez Elorza, Cristina Goenechea y Raúl Medina
Tamayo, han explicado hoy sus principales resultados con el testimonio de
alguno de los participantes que actualmente residen en el extranjero a
través de la reproducción de vídeos, que ha sido editados por ellos mismos.

Los resultados de esta investigación, sobre la base de 400 encuestas,
muestran que los factores de expulsión en el caso de la migración española
de jóvenes con formación universitaria están claramente relacionados con la
crisis económica y la falta de oportunidades laborales. La situación laboral
de los encuestados -egresados que viven en extranjero- es muy buena:
trabajan de “lo suyo”, tienen un empleo estable con oportunidades de ascenso
y en caso de perder el empleo probablemente encontrarían uno similar.
Valoran positivamente la formación recibida en las universidades españolas
(profesorado, especialización…), pero destacan en ellas una carencia: las
prácticas en empresa y la conexión con el mercado laboral.

Asimismo, los universitarios manifiestan que quieren volver a España, “pero
no a cualquier precio, sólo si tienen un empleo con unas condiciones
mínimas”. En este sentido, un alto porcentaje de los encuestados está
pensando en poner en marcha un nuevo negocio o empresa ya sea sólo o con
otros en los próximos tres años en España o en el extranjero. A pesar de que
el 81% cree que no habrá buenas oportunidades de negocio en nuestro país, el
29% se plantea emprender en España. Este potencial emprendedor es mayor que
el que existe para la población española en general.

El estudio completo puede descargarse en el siguiente enlace:
http://www.ideasdeidayvuelta.es/index.php/informe

El programa Ideas de Ida y Vuelta, organizado por la Cátedra de
Emprendedores de la UCA y financiado por la Dirección General de Migraciones
del Ministerio de Empleo, pretende lograr el retorno de jóvenes titulados a
España a través de fórmulas basadas en el emprendimiento. En definitiva,
“queremos proponer un viaje de ida y vuelta para proyectos emprendedores,
imitando ese mismo proceso de enriquecimiento que antaño realizaron nuestros
cantes flamencos”, han comentado sus impulsores. En su segunda edición, que
finaliza en este mes de noviembre, han participado 14 titulados
universitarios que actualmente residen en diferentes países foráneos
(Alemania, Panamá, Reino Unido…). Todos ellos han tenido la posibilidad de
participar en un completo programa formativo con el equipo de la Cátedra de
Emprendedores de la universidad gaditana para el desarrollo de un plan de
empresa que ponga en valor las experiencias profesionales y personales que
viven o han tenido en el extranjero. Se pretende que este plan de empresa se
convierta en una oportunidad de volver a España para la puesta en marcha de
sus proyectos empresariales.

Algunos de los participantes han dejado su testimonio en la presentación que
ha tenido lugar en el Campus de Jerez, a través de la grabación de unos
breves vídeos en los que describen su trayectoria en el programa. Estos
vídeos pueden visualizarse en los siguientes enlaces.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN