El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Málaga

El borrador de nueva tarifa del agua de Málaga contempla una reducción del 8% para consumos reducidos

Grupos políticos y consumidores acuerdan una bajada de precios en los tres primeros tramos. Un 8% en el bloque 1; un 6%, en el bloque 2; un 3% en el bloque 3. El bloque 4 se mantendría igual. La capital aumentará en 2016 hasta 500 mil euros el fondo social de EMASA para garantizar el suministro de h

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Adiós al “tarifazo” del agua en 2016. Los cinco grupos políticos en la Casona del Parque (PP, PSOE, Málaga Ahora, Ciudadanos y Málaga para la Gente) y asociaciones de consumidores (UCE, Facua y Al Andalus) trabajan en consensuar una nueva tarifa del agua que no castigue a los hogares con menos miembros y, en cambio, penalice a los más derrochadores. Y es que a raíz del cambio del sistema de tarificación -desde noviembre de 2013 por habitante en lugar de familia- las viviendas con uno o dos inquilinos notaron subidas en el recibo. Hasta el momento, la mesa de trabajo ha acordado mantener el volumen de metros cúbicos establecidos pero reducir los precios de los tres primeros bloques, de tal forma que bajaría un 8 por ciento en el primer bloque; un 6 por ciento, en el segundo; un 3 por ciento, en el tercero y el cuarto bloque se mantendría igual. Un borrador de tarifas que, no obstante, no es el definitivo.

El siguiente paso será involucrar a colectivos vecinales y ecologistas en el debate. Un paso hacia adelante después de que el pasado mes de julio la Corporación aprobara, a propuesta de las mociones de Ciudadanos e Izquierda Unida, y el respaldo del resto de grupos en la oposición, la revisión de las polémicas tarifas.

Lucha contra los cortes
Otra de las grandes novedades que traerá 2016 será el aumento del fondo social de Emasa que se verá incrementado en un 67% hasta los 500.000 euros. El objetivo no es otro que garantizar el suministro de los hogares con menos recursos, de tal forma que la familia en apuros acudirá a los servicios sociales para comunicar que no puede hacer frente a la factura. Una vez comprobado que cumple los requisitos, el fondo social se hará cargo del recibo durante seis meses, prorrogables.
Otro punto importante a tener en cuenta es que se apuesta por fijar un precio único para aquellas comunidades que aún no cuentan con un contador individual.

También se avanza en la puesta en marcha de ayudas para que en estos casos puedan subvencionar  y financiar la instalación de este equipamiento. Con el cambio de sistema de tarifa del agua, el Ayuntamiento alteró los cuatro bloques o tramos existentes modificando a la baja los metros cúbicos en cada tramo. El primer bloque, que estaba entre 0 y 5 metros cúbicos, pasó a ser de 0 a 2 metros cúbicos, y así el resto de los otros tres bloques.

Unos cambios que levantaron ampollas entre los vecinos y también partidos políticos que junto a colectivos de consumidores encabezaron una plataforma contra el “tarifazo”. El propio regidor popular, Francisco de la Torre, reconocería más tarde, en junio pasado, que se equivocó al haber hecho el cambio sin consenso vecinal. Ahora se intenta empezar el año con buen pie y un recibo de agua más justo y consensuado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN