El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Chiclana

La Barrosa podrá contar con fibra óptica a principios de 2017

Un total de 3.852 unidades inmobiliarias ubicadas entre la primera pista y el Novo Sancti Petri dispondrá de este servicio, según el Plan de Despliegue presentado por Telefónica en el Ayuntamiento

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La playa de La Barrosa podrá contar con fibra óptica a partir de finales de año o principios de 2017. Así lo ha anunciado este mediodía la delegada municipal de Urbanismo, Ana González, quien ha destacado que “este servicio se instalará en el tramo entre la bajada principal de la primera pista y el Novo Sancti Petri, según lo previsto en el Plan de Despliegue de red de acceso de nueva generación mediante fibra óptica en La Barrosa, presentado días atrás por Telefónica en el Registro de Entrada del Ayuntamiento”.

Así, una vez se presente el proyecto de ejecución, Urbanismo tramitará la correspondiente licencia de obra mayor, con el objetivo de que las actuaciones de instalación de fibra óptica puedan comenzar a lo largo del mes de marzo, prolongándose durante diez meses. De esta forma, dicho plan de despliegue de fibra óptica en La Barrosa podrá beneficiar a un total de 3.852 unidades inmobiliarias, entre viviendas y locales comerciantes, ubicados en la zona más próxima a la playa desde la primera pista hasta el Novo Sancti Petri.

En cuanto a las actuaciones que se llevarán a cabo, éstas consistirán en la instalación del cableado de fibra óptica por las canalizaciones subterráneas existentes. De esta forma, las obras no afectarán en gran medida a acerados y viales de la zona. Solo en caso de ausencia de canalizaciones o que éstas presentes incidencias de obturación o canalización saturada, se ejecutará obra nueva. Eso sí, una vez instalada la tubería correspondiente, será la propia Telefónica la encargada la restablecer el estado de la acera o vía donde se ha llevado a cabo dichas actuaciones.

“La instalación de fibra óptica en la zona supondrá unos beneficios socioeconómicos sobre el tejido empresarial, las administraciones públicas y la población en general, reduciendo la brecha digital existente entre los ciudadanos por su residencia en unos núcleos urbanos”, ha indicado la responsable del área, quien ha añadido que, “de esta forma, se favorece el crecimiento del tejido empresarial y consolidación y potenciación de las empresas ya existentes, incrementándose la productividad y la competitividad por la introducción de las TIC en los procesos productivos y operativos y posibilitando opciones como el teletrabajo”.

Por su parte, la administración pública (que en el caso de La Barrosa supone las oficinas de información turística o los módulos de Policía Local y Protección Civil) podrá prestar servicios a los ciudadanos como e-administración, teleasistencia, teleinformación y, con carácter general, será capaz de dar más y mejores servicios al ciudadano, al aumentar la agilidad y rapidez en las telecomunicaciones.


Gas Natural

Hay que recordar que la instalación de la fibra óptica es la segunda gran apuesta por mejorar los servicios en la zona de la costa, tras la anunciada semanas atrás de instalación de la red de tuberías para llevar gas natural a la zona de los hoteles del Novo Sancti Petri. En este sentido, hay que recordar que está previsto que a lo largo del mes de febrero comiencen las obras para la instalación de una planta satélite y de las tuberías que conectan con la zona de los hoteles y urbanizaciones del Novo, con el objetivo de que durante el verano aquellos establecimientos hoteleros interesados puedan disponer ya de gas natural. Dichas actuaciones supondrán la contratación de unas 50 personas, entre empleos directos e indirectos, mientras que entre 8 y 12 personas se encargarán de las labores de mantenimiento de la planta y las tuberías y de la comercialización, una vez comience a funcionar el proyecto.

Asimismo, aclarar que Redexis Gas (empresa que llevará a cabo este proyecto) ha previsto una inversión total de siete millones y medio de euros en la zona durante los próximos años, destinados al despliegue de 51 kilómetros de redes de distribución de gas natural en el núcleo de Chiclana, el complejo turístico Novo Sancti Petri y el Polígono Pelagatos. La implantación del gas natural en negocios del sector terciario de la zona como el hotelero, referente en la provincia de Cádiz, puede permitir ahorros cercanos al 45 por ciento en su factura energética. El gas natural cuenta además con una gran versatilidad y viabilidad técnica en proyectos de mejora de eficiencia energética.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN