El tiempo en: Cádiz
Viernes 28/06/2024  

Mundo

Finlandia encarga un estudio sobre efectos de su eventual adhesión a la OTAN

El grupo de expertos está formado por el director del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, el francés François Heisbourg, la directora del Instituto Finlandés de Asuntos Internacionales, la finlandesa Teija Tiilikainen, y los exdiplomáticos René Nyberg y Mats Bergquist

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Domröse. -

Finlandia ha encargado a cuatro expertos la elaboración de un estudio independiente que evalúe los posibles efectos y consecuencias de una eventual adhesión del país nórdico a la Alianza Atlántica (OTAN), informó hoy el Ministerio finlandés de Exteriores.

El estudio, que estará listo la próxima primavera, forma parte de la revisión de la política exterior y de seguridad de Finlandia acordada por los tres partidos que componen el Ejecutivo de centroderecha, tras el aumento de las tensiones con la vecina Rusia durante el pasado año.

El grupo de expertos está formado por el director del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, el francés François Heisbourg, la directora del Instituto Finlandés de Asuntos Internacionales, la finlandesa Teija Tiilikainen, y los exdiplomáticos René Nyberg y Mats Bergquist.

Finlandia es el país de la Unión Europa (UE) con la frontera más extensa con Rusia, unos 1.340 kilómetros, y desde el final de la Segunda Guerra Mundial mantiene una política de neutralidad militar impuesta en su día por la Unión Soviética.

La caída del bloque soviético posibilitó el acercamiento de Finlandia a la OTAN, con la que mantiene desde entonces una estrecha colaboración a través del programa Asociación por la Paz, aunque el país nórdico nunca se ha planteado seriamente el ingreso en la Alianza debido al rechazo mayoritario de sus ciudadanos.

No obstante, las encuestas de opinión muestran que la oposición de los finlandeses a la adhesión a la OTAN, aunque sigue siendo mayoritaria, es cada vez menor.

El rechazo a la OTAN ha disminuido en los últimos tres años del 63 % al 55 %, mientras que el apoyo al ingreso ha crecido del 17 % al 22 %, según el último sondeo publicado por la televisión pública YLE.

La escalada de las tensiones con Rusia en los últimos dos años ha obligado a Finlandia a intensificar su cooperación militar y de inteligencia con la vecina Suecia, el único país de la región del Báltico que, junto a Finlandia, no pertenece a la OTAN.

También Suecia ha visto cómo su relación bilateral con Rusia se ha deteriorado en los últimos meses, con episodios como la expulsión por parte de Moscú de un diplomático sueco de alto rango el pasado agosto y las repetidas violaciones del espacio aéreo sueco por aviones rusos.

La participación de Suecia y Finlandia en varias maniobras conjuntas en la región junto a fuerzas de la OTAN y el creciente debate público en ambos países sobre la posibilidad de solicitar el ingreso en la Alianza tampoco han contribuido a aliviar las tensiones.

El Kremlin considera esas maniobras, relativamente próximas a sus fronteras, una provocación por parte de dos países supuestamente neutrales y ha advertido en numerosas ocasiones de que su adhesión a la OTAN tendría graves consecuencias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN