El tiempo en: Cádiz
Jueves 27/06/2024  

Cádiz

Carga de trabajo en Navantia: cuando se gobierna se elige el pan antes que la conciencia

Varias ONG, miembros de Izquierda Unida y de Podemos, mantienen su postura en contra del contrato con Arabia Saudí que sí apoyan, entre otros, los alcaldes de Cádiz y Ferrol, José María González y Jorge Suárez, respectivamente, que anteponen el empleo a la conciencia

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�nPublicidad Ai
  • Amnistía Internacional

Por un lado el trabajo, el pan nuestro de cada día, y por otro lado, la conciencia, la ideología. Hablamos nuevamente del contrato que está tratando de cerrar Navantia con Arabia Saudí para la construcción de cinco corbetas militares, las cuales se construirían en la Bahía y quizás también en los astilleros de El Ferrol, en Galicia. Hablamos de un contrato que rondaría, según indican algunas fuentes, los 3.000 millones de euros y que garantizaría carga de trabajo para unos cinco años.  Todo un caramelo para una Bahía tan falta de empleo, pero a nadie se le escapa que es un caramelo algo envenenado.

En contra de este contrato ya se había posicionado Podemos, parte de Izquierda Unida y ONG como Amnistía Internacional, FundiPau, Greenpeace y Oxfam Intermón. Para estos colectivos, “la exportación de estas fragatas supondría una clara violación del derecho internacional, incluidos el Tratado sobre el Comercio de Armas”, y porque además alertan del “riesgo claro de que Arabia Saudí utilice las fragatas en el bloqueo naval al que somete a Yemen”. No en vano, según la ONU, en el conflicto de Yemen han muerto 5.979 personas, más de 28.000 han resultado heridas y hay más de 2,5 millones de personas desplazadas internas.

Pero a pesar de los problemas de conciencia, el empleo es el empleo, y bajo estas justificaciones, el alcalde de Cádiz, José María González, y otros miembros de Podemos, se muestran a favor del contrato con Arabia Saudí y Navantia. Así, por ejemplo, ayer, en el transcurso de una entrevista en Radio Cádiz, de la Cadena Ser, el diputado y secretario de organización de Podemos en Andalucía, Jesús Rodríguez, no se cortó a la hora de hablar de estos contratos, tachándolos de “chantaje”  y es que, tal y como indicó “luchamos por el empleo pero tenemos que trabajar a medio y largo plazo para evitar este tipo de contratos que son un chantaje”.

De hecho, en el pasado Pleno de la Diputación, el PSOE presentaba una moción favorable a ese contrato, la cual obtuvo el apoyo del  PSOE, PP, PA, IU y Por Cádiz Sí Se Puede (representado por José María González, Kichi), aunque sus compañeros de Ganemos Jerez optaron por la abstención. Kichi trató de introducir una enmienda a favor de los Derechos Humanos pero finalmente no se incluyó.

En Izquierda Unida también existe división. Así, la parlamentaria andaluza de IU por Cádiz, Inmaculada Nieto, explicaba en La Marea, revista mensual y medio digital diario, que hay que “poner la línea en algún sitio”, al tiempo que criticó la moción del PSOE ya que “no hay que escudarse en que la gente necesita trabajo para justificar cualquier opción”.

El alcalde de Ferrol, Jorge Suárez, de Izquierda Unida que se presentó bajo el amparo de Ferrol en Común, en coalición con Podemos, se posicionó por su parte a favor del contrato con Arabia Saudí, igual que Kichi en Cádiz, y es que como recoge El Confidencial, indicó que “tengo problemas de conciencia con esos contratos, pero la situación de la comarca es la que es”. Y es que en su comarca, el paro, al igual que en la Bahía de Cádiz, es una lacra con la que es muy difícil luchar.

Por último, destacar que Amnistía Internacional España ha iniciado por su parte una recogida de firmas para solicitar a Navantia y al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que rechace el contrato con Arabia Saudí. Cerca de 21.000 personas ya han firmado.

Y es que, como hemos comentado al principio, hay momentos, sobre todo cuando se gobierna, en los que hay que elegir entre la conciencia y el pan. Y casi siempre se elige el pan aunque ello contribuya a dejar algo desnutrida a la conciencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN