El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Los contratos a mujeres en 2015 solo fueron el 32,8% en el Campo de Gibraltar

CCOO aboga por planes de igualdad en puestos de producción y directivos en grandes empresas y puerto

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Inmaculada Ortega (d). -

El sindicato Comisiones Obreras reveló ayer el dato de que de los 131.294 contratos de trabajo que se realizaron en 2015, solo el 32,8% (32.402) se hicieron a mujeres, mientras que el resto (77,02%) fueron para los varones. 

Desde la formación sindical consideran muy significativas estas cifras, que indican las dificultades que aún encuentran las mujeres en su acceso al mercado de trabajo.

En lo referente a los tipos de contratación, la eventualidad fue superior al 94%, mientras que el paro registrado deja patente un incremento del porcentaje del paro femenino respecto del total (un 56% frente al 44% de los hombres).

La secretaria comarcal de CCOO en el Campo de Gibraltar, Inmaculada Ortega, abogó por la implantación de planes específicos de igualdad tanto en las grandes empresas como en el puerto, ante la “incidencia” que este sector tiene para la creación de empleo directo e indirecto. Estos planes específicos de actuación e igualdad deben ir destinados, según CCOO, a incorporar a mujeres tanto en puestos de producción como directivos.

Por último, indicaron que el colectivo de paradas que más aumenta en Andalucía es el que supera los 4 años sin poder trabajar, del que forman parte 36.000 mujeres en la provincia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN