El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

El Puerto

Levantemos El Puerto aborda la problemática de los desahucios

La reunión se realizará a partir de la 6 de la tarde en la calle La Rosa, en la barriada La Vid y será abierta a quien quiera participar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Plataforma Ciudadana Levantemos El Puerto celebrará el jueves 10 de marzo una asamblea para valorar junto con la ciudadanía portuense que lo desee, la situación de la vivienda y la problemática de los desahucios en El Puerto. En esta ocasión, la reunión se realizará a partir de la 6 de la tarde en la calle La Rosa, en la barriada La Vid y será abierta a quien quiera participar. 

En Levantemos El Puerto compartimos la opinión de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, que denuncia que nuestra ciudad se encuentra en una situación de emergencia social, pues en nuestro trabajo diario también vemos los estragos de una crisis social y económica que se ha cronificado. Y, como nos recuerda la PAH, “las causas más visibles de la emergencia social que sufre una parte importante de la ciudadanía portuense son el desempleo y la ausencia de actividad económica. Esta situación lleva a las personas a unas condiciones sumamente precarias que les imposibilita mantener cubiertas las necesidades básicas como, por ejemplo, el mantenimiento de una vivienda digna”.

Levantemos El Puerto considera que “la mejor formar de solucionar los problemas es contar con la colaboración y aportación de la ciudadanía y en especial con las personas afectadas por el paro y la falta de viviendas para juntos plantar cara a los poderes que favorecen el rescatar a los bancos y desahuciar a las familias”.

Conscientes de dicha realidad, “nuestra Plataforma Ciudadana invita a todos los portuenses a que participen en nuestra asamblea ciudadana y tomen la palabra para expresar su opinión sobre cómo se debe abordar este grave problema que tiene El Puerto. No debemos permitir que ninguna familia se quede en la calle mientras existen numerosas viviendas vacías”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN