El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

El Ayuntamiento amplía el servicio de Emtusa hasta la medianoche durante Semana Santa

Por primera vez, el Consistorio propone un itinerario de circulación por el centro para los peatones con el fin de facilitar desplazamientos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Autobús de Emtusa -

El Ayuntamiento de Huelva, a través de la Concejalía de Seguridad, Movilidad y Tráfico y, en coordinación con la Empresa de Transportes Urbanos S.A. (Emtusa), ha elaborado un Plan Especial de Movilidad de cara a la Semana Santa de Huelva. Unas medidas encaminadas a facilitar el desplazamiento de los ciudadanos y regular el acceso de los vehículos al centro de la capital.

Según ha explicado el concejal de Seguridad, Movilidad y Tráfico, Enrique Gaviño, una de las novedades de este año afecta al servicio de transporte público, ya que vamos a ampliar el horario de todos los autobuses de EMTUSA hasta las 24.00 horas, con el objeto que facilitar el regreso de los ciudadanos tras el paso de la última hermandad por Carrera Oficial. Una prestación que además no tendrá ningún coste adicional para los usuarios y podrá abonarse con todas las modalidades de pago.

El transporte público también sufrirá algunas alteraciones desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección durante los desfiles procesionales, siendo desviadas las líneas afectadas por vías alternativas. Como norma general, la parada central de Zafra será el referente como punto de destino e inicio del recorrido de todas las líneas, desde y hacia las barriadas, y las paradas de cualquier línea, que puedan quedar suprimidas por un cambio puntual en el itinerario, se verán sustituidas por la anterior o posterior. Toda la información de estos cambios está disponible tanto en la web municipal como en la de Emtusa.

De otra parte, Gaviño ha informado que otra actuación nueva en el Plan de Movilidad es la creación de un itinerario en el centro recomendado para los peatones, encaminado a facilitar a los ciudadanos sus desplazamientos por la carrera oficial y las calles colindantes afectadas por los pasos de las procesiones. “Se trata de recomendaciones para que el ciudadano pueda moverse por el centro con una mayor fluidez y contará con la oportuna señalización en las calles”, ha destacado el edil.

Los cruces de peatones en la carrera oficial se han establecido en la calle Botica con Concepción, calle Méndez Núñez con Plaza de las Monjas, calle Tres de Agosto con Plaza de las Monjas y calle Arcipreste González García con calle San Francisco. En estos puntos los usuarios no deben permanecer parados durante el tiempo que esté abierto el paso al peatón y deben atender siempre las indicaciones de los agentes de seguridad privada.

Cortes de calles

Con el fin de facilitar la circulación de vehículos durante la Semana Santa, los cortes totales e imprescindibles de las calles afectadas por el paso de las Hermandades se realizarán lo más tarde posible. Una medida que se señalizará con vallas y conos en los lugares afectados desde el sábado, 19 de marzo, hasta la madrugada del día 26. Asimismo, una hora antes de la apertura de la Carrera Oficial, se cortarán diariamente las calles: Gran Vía, esquina con Padre Marchena, Plaza del Punto, acceso a Gran Vía, calle Puerto con Alemania, calle Cala con Rafael Guillén, calle Puerto con Béjar y Rafael Guillén, calle La Palma, Ginés Martín y Ciudad de Aracena, Plaza de Los Litris y Plaza Quintero Báez.

Aparcamientos

En cuanto a los aparcamientos se han instalado placas de prohibido estacionar en distintos puntos de la ciudad por donde pasan las Hermandades. El acceso a los garajes privados no sufrirá ninguna modificación, pero siempre habrá que tener en cuenta los horarios de paso de las cofradías y las indicaciones de la Policía Local. De otra parte, se ha previsto un dispositivo de acceso especial para los parkings de Pablo Rada y Casa Colón, en el caso de este último también facilita el acceso a residentes desde Plaza del Punto, permitiendo la entrada por la calle Pedro Marchena de manera excepcional.

Paradas de taxis

Durante la Semana Santa también se verán afectadas algunas paradas de taxis de la zona centro. En concreto, la parada de Plus Ultra se traslada a calle Gravina; la de Plaza de las Monjas a calle Rafael López y la de calle Pedro Marchena a Alameda Sundeheim, en el momento que se corte el tráfico en la Plaza del Punto.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN