El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

“Queremos coger las riendas del Concurso para actualizarlo”

José Antonio Vera Luque defiende que la nueva organización del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz quede en manos de los autores del cambio para poder adaptar el certamen a las exigencias del aficionado

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai
  • José Antonio Vera Luque

En fecha próxima comenzarán a establecerse los cimientos para el nuevo Patronato del Carnaval anunciado por el equipo de Gobierno.  Una cita que esperan como agua de mayo los integrantes del grupo nominado como los autores del cambio y en el que se incluyen plumas como Tino Tovar, Juan Carlos Aragón, Martínez Ares, Juan Manuel Braza o José Antonio Vera Luque. Este último tiene claro que ha llegado el momento de adaptar el certamen de coplas a los nuevos tiempos. “El Concurso se ha abierto mucho. Hoy en día es mejor que antes en cuanto a escenografía .Ahora se basa más en la imagen. De ahí que lo visual haya invadido la copla. Por ello,  es el momento de cambiar cosas en el Concurso”, afirma el autor que defiende que sean los autores del cambio los que tomen las riendas de la organización del Concurso porque son ellos los que conocen mejor que nadie las demandas estructurales que existen. “Somos gente que sabemos cómo funciona el COAC. Queremos coger las riendas del Concurso para poder adaptarlo a los tiempos de ahora”, subraya el carnavalero, que  asegura  también que  la organización del certamen de coplas  se ha quedado obsoleta en varios aspectos y que hay que modernizarla. “Es necesario que el Concurso se abra a las nuevas tecnologías”. 

Así, José Antonio Vera Luque espera impaciente el momento de empezar a caminar de forma conjunta con el resto de sus compañeros para formar parte de  organismos carnavalescos como el Patronato.  “Imagino que en estos próximos meses habrá movimiento”, concluye.  Pero no sólo el COAC está en proceso de cambio para el autor, también es consciente de que la modalidad que ama, la chirigota, no pasa por su mejor momento.     

Crisis cómica

 En las últimas semanas se ha conocido la noticia del descanso, no se sabe si definitivo, de grupos como la chirigota de ‘El Love’, que este año defendía su repertorio bajo el título ‘Los que viven de gañote’, o de la chirigota del Barrio, que con ‘Los Kichi’  han causado sensación  este año.      Unas bajas que José Antonio Vera Luque achaca a la dificultad de hacer reír en el Concurso. “El humor  cada vez  es más complicado. Atravesamos malos tiempos para la comedia en Carnaval, ya que se exigen chistes de actualidad y eso no se puede hacer de forma instantánea”, subraya el carnavalero  que culpa a  las redes sociales de reventar más de un golpe. “Las redes sociales te revientan muchos chistes y más con el arte que hay en Cádiz. Tienes que ir renovando el humor y eso es algo muy difícil, y claro,  tiene influencia en la chirigota como modalidad”. 

Eso sí, para Vera Luque esta desventaja  juega sólo en contra de las plumas chirigoteras. Asegura que otras modalidades no sufren esta presión.  “Me da la sensación de que la comparsa al defender  letras más comprensivas no necesita de la interacción de la gente. El chirigotero tiene que meter cuatro o cinco cuartetas del popurrí que gusten. No hay término medio. No hay nada peor que decir una gracia y que no se ría nadie”, subraya el autor a la hora de buscar una explicación a las últimas bajas de grupos en la modalidad.   Tan convencido está de su argumento que no descarta que tal presión llegue a afectar un día a su pluma. “También llegará el momento para nosotros en el que necesitaremos parar. La risa es muy complicada”, sentencia.  No obstante, de momento, asegura que estará en el próximo Concurso, y esta vez, espera que no sólo para defender su repertorio ante el exigente aficionado, sino como parte de su organización.  

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN