El tiempo en: Cádiz
Jueves 27/06/2024  

Chiclana

"No se debe usar la violencia de género de manera partidista"

El PP relaciona el aumento de policías de paisano del Grupo Minerva al mayor número de casos de violencia de género

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Policía Local -

El Partido Popular relaciona el aumento de agentes de la Policía Local de paisano del Grupo Minerva en Chiclana al mayor número de casos de violencia de género registrados. Según datos oficiales de la Subdelegación del Gobierno, en 2015, las denuncias en el municipio chiclanero pasaron de las 55 del primer trimestre, a las 71 del cuarto, mientras las órdenes y medidas de protección crecieron de 46 a 59 en el mismo periodo.

La concejala Ana María Bertón afirma que “desde el PP queremos aclarar el asunto de la dispensa de uniformidad del Grupo Minerva de la Policía Local otorgada por la Subdelegación del Gobierno central en Cádiz, algo que ha sido utilizado de manera partidista por la delegada municipal de Igualdad, Josefa Vela (PSOE)”.

La edila popular subraya que “en mayo de 2013, la Subdelegación del Gobierno concedió la dispensa de uniforme, es decir, el poder ir de paisano, a dos de los cuatro integrantes que tenía entonces dicho grupo, convirtiendo a Chiclana en la primera ciudad que no es capital de provincia en Andalucía con tal dispensa”.

Posteriormente, “pasados unos meses, a finales de octubre del mismo año, el grupo presenta su dimisión en bloque, al estar en desacuerdo por no haber recibido tal dispensa para el equipo al completo”. Tal circunstancia, según Bertón, “provoca lo que se vendió como un estado de alarma generalizada, con protestas por parte del PSOE y asociaciones y grupos afines, exponiendo a las víctimas, y llegando incluso a boicotear de manera violenta los actos conmemorativos del 25 de noviembre, Día Internacional Contra la Violencia Machista, ante el estupor de las personas que estábamos trabajando en ello”.

Por parte de la Delegación de Igualdad  se convoca el 15 de noviembre de 2013 un Consejo Municipal Extraordinario  de las Mujeres, donde comparece la jefa de la Unidad Contra la Violencia de Género, dependiente de la Subdelegación de Gobierno, “la misma persona que ostenta el cargo en la actualidad, para explicar a las asociaciones de mujeres, partidos y demás colectivos cuáles son los indicadores tenidos en cuenta para otorgar las dos dispensas concedidas”.

Ana María Bertón reseña que “entonces se aclaró que el no concedérsela a los cuatro agentes, grupo completo, se debió a que se tiene en cuenta el índice poblacional, el número de agentes de la unidad, el número de actuaciones que requieren que se vaya de paisano, número de denuncias y de órdenes de protección, etcétera, y todo en una etapa en la que la mayor parte de los seguimientos se realizan vía telefónica. También se comprometió públicamente, con una actitud totalmente abierta, a conceder más dispensa si la situación se agravaba, pero en ese preciso momento en la ciudad de Chiclana no era necesario otorgar más”.                                                                    

En este sentido, la concejala del PP recalca que “todo se hace en base a datos objetivos obtenidos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Consejo General del Poder Judicial, por lo que nada tiene que ver el color político del Ayuntamiento que tramite la solicitud, ya que la violencia de género es una cuestión de todos”. No obstante, indica Bertón, “entonces se dejó claro desde la Subdelegación que se dejaba abierta una posible concesión de más dispensas si las circunstancias cambiaban, y eso es lo que ha ocurrido. Y hay que aclarar que la Subdelegación está dirigida por la misma persona que en 2013, Javier de Torre (PP)”.

En la actualidad, Chiclana cuenta con tres agentes con dispensa para poder ir de paisano, de los cinco que componen el Grupo Minerva. En este contexto, Bertón expone que “si el PSOE y sus asociaciones afines exigieron de forma contundente que Chiclana tenía que contar con la totalidad de sus integrantes con permiso para ir de paisano, ahora no se entiende que no actúen de la misma manera, pero claro, ahora son ellos los que gobiernan en Chiclana y venden la historia de una manera partidista y totalmente alejada de la realidad”.

Una vez expuesto todo esto, desde el Partido Popular se reclama al PSOE que “no use de manera partidista un tema tan delicado, pues ha querido vender la nueva dispensa de uniforme concedida a su gestión, algo falso”, afirma Ana María Bertón.

Asimismo, defiende que “lo que tiene que hacer el PSOE y la delegada Josefa Vela es tratar un asunto como es la violencia de género con la seriedad y el respeto que se merece, y trabajar por las mujeres víctimas, y sobre todo trabajar en prevenirla, para que los casos de violencia machista no se eleven en nuestra ciudad”.

En esta línea, resalta que “cuando el PP llegó al Gobierno municipal en 2011, se encontró con la respuesta negativa de la Subdelegación gobernada entonces por el PSOE para las dispensas, y no por eso dejamos de luchar por conseguir una mejora en el servicio prestado por el Grupo Minerva, e insistimos hasta que conseguimos las dispensas y que este equipo pudiera volcar sus datos en la plataforma VIOGEN, firmando el entonces alcalde Ernesto Marín un convenio con el Ministerio para adherirse el Ayuntamiento de Chiclana y así el Grupo Minerva pudiera acceder a dicho sistema informático para  una mayor coordinación y eficacia en su labor, convenio que se firmó en Sevilla en mayo de 2012”.

Ana María Bertón reclama “a Josefa Vela una disculpa pública al subdelegado del Gobierno, Javier De Torre, ya que dicha concejala manifestó públicamente en este periodo corporativo gobernado por el PSOE que con este subdelegado del PP no se concederían más dispensas, y que había que esperar a un cambio en el Gobierno central”.

Contra esto, dice que “los hechos vienen a demostrar que con datos objetivos y un cambio de las circunstancias y, sobre todo, el rigor y la seriedad que requiere el tema, así se ha hecho, y ahora el PSOE local se vanagloria y vende la mejora del servicio como una gestión propia y están satisfechos de que sean tres y no se le haya otorgado al grupo completo, a pesar de los titulares en los medios de comunicación en los que se dice que cinco agentes irán de paisano para velar por las mujeres víctimas de maltrato, algo que es erróneo y que nadie del actual equipo de Gobierno ha desmentido”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN