El tiempo en: Cádiz
Sábado 15/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Chiclana

"¿Para qué necesitan una foto de cuerpo entero?"

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y la Asociación Feminista Kódigo Malva manifiestan su descontento con las bases para optar a ser Chiclanera adulta y registran más de una veintena de solicitudes de hombres, mujeres y personas con discapacidad funcional.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y la Asociación Feminista Kódigo Malva se concentraron el pasado viernes en la puerta del Ayuntamiento de Chiclana a las doce del mediodía para llevar a cabo una nueva acción en lo que creen es “una lucha por la igualdad de hombres y mujeres”.

Esta acción consistió en presentar algo más de una decena de solicitudes en el registro de la Delegación de Fiestas para la candidatura de Chiclanera adulta de este año, cuyo plazo
terminaba el mismo viernes.

Entre las personas que acudieron se encontraban hombres, mujeres y personas con diversidad funcional. Con esta acción las asociaciones participantes quisieron “visibilizar nuestra postura en contra de las bases de esta convocatoria en la que solo se prima por encima de todo la juventud y pertenecer al sexo femenino”. Las representantes de estos movimientos argumentaron también que “en el siglo XXI las instituciones no deben promover actividades que fomenten los estereotipos de género, una desigualdad que promueve un único modelo basado en el sexo y en la edad”.

En los alegatos que presentaron las representantes de estas asociaciones se esgrimía que “la responsabilidad de las instituciones debe encaminarse a un esfuerzo de sensibilización de la población para modificar aspectos de las tradiciones que son contrarios al respeto, a la igualdad, a la coeducación y a la diversidad”.

Paralela a esta acción estas asociaciones también están realizando labores de sensibilización en las AMPAS de los centros educativos con respecto a la elección de la Chiclanera infantil solicitando su colaboración para que se trabajen distintas propuestas de participación de los niños y niñas de los centros en la Feria y en otras fiestas locales desde la coeducación.

Aseguran que “no se trata de eliminar la tradición sino transformarla para que desde ella se
promuevan valores igualitarios y respetuosos con la diversidad de la ciudadanía”.

En el momento de entregar las solicitudes las personas que allí se encontraban –y que llevaban un currículo similar en el que se aportaban algunos datos sobre igualdad- se encontraron con la sorpresa que no solo era necesario una foto de carnet –como ya preveían- sino que también se pedía una foto de cuerpo entero. “¿Qué es lo que quieren ver de quien se presenta” y “Esto es una vergüenza y una degradación de la mujer” fueron algunas de las frases que se pudieron escuchar de las personas que allí se encontraban registrando su solicitud.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN