El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

Picardo insta a defender activos de aliados en la guerra contra el terrorismo

En cuanto al incidente en cuestión de este sábado con la Guardia Civil, ha dicho que "es un tema que no afecta a las autoridades de Gibraltar" porque "ha sido tratado por las autoridades de la Defensa de Reino Unido"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha hecho un llamamiento a ser "muy aliados" a la hora de defender los activos usados por cada país en la "guerra importante" contra el terrorismo, que "afecta a nuestro modo de ser, a nuestra manera de pensar y a nuestras democracias".

Así lo ha manifestado a preguntas de los periodistas en Cádiz sobre el incidente entre la Royal Navy y la Guardia Civil de este fin de semana, el cual habría ocurrido cuando se protegía la llegada al Peñón de un submarino estadounidense para una parada técnica.

Picardo ha incidido en que hay que ser "muy aliados" en defender los activos que en cada país se usan en esa "batalla internacional". Así, lo mismo que no ve que haya "este tipo de dificultades" cuando un buque de la Armada estadounidense llega a la Base de Rota, entiende que "tampoco debería de haberlos" cuando lleguen en un momento dado a Gibraltar.

En cuanto al incidente en cuestión de este sábado con la Guardia Civil, ha dicho que "es un tema que no afecta a las autoridades de Gibraltar" porque "ha sido tratado por las autoridades de la Defensa de Reino Unido".

 Ha manifestado que los hechos se produjeron "fuera de las aguas territoriales de Gibraltar, en alta mar", donde se "protegía la llegada de un submarino de un aliado de Reino Unido y de España", concretamente de Estados Unidos.

Por otro lado, el ministro principal del Peñón ha dicho que, según se ha reportado a Gibraltar, la patrullera de la Guardia Civil creó una situación de "dificultad", si bien habría sido "solucionado" por la Royal Navy y la Policía del Ministerio de Defensa de Gibraltar.

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha afirmado que no reconoce que "se hayan vertido nunca bloques al mar", sino que "hemos creado un arrecife y ha sido avalado por la Unión Europea (UE) acorde con la legislación ambiental".

   En declaraciones a los periodistas en una visita oficial a la Diputación de Cádiz, Picardo ha añadido que "cuando España presentó un recurso que describía como bloques con pinchos vertidos al mar, la Comisión Europea contestó que era un arrecife creado correctamente en aguas jurisdiccionales de Gibraltar".

   Por otra parte, a preguntas de los periodistas sobre la posibilidad de que se estén creado nuevos bloques de hormigón, el ministro principal de Gibraltar ha manifestado que "no se va a crear otro arrecife porque no hay necesidad de hacerlo".

   Cabe recordar con respecto a los incidentes ocurridos por esta cuestión que este miércoles el expatrón mayor de la cofradía de pescadores de La Línea de la Concepción (Cádiz), Leoncio Fernández, debe comparecer ante la Corte de Gibraltar por el presunto "robo" de uno de los bloques de hormigón lanzados al mar en verano de 2013 para crear un "arrecife artificial".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN