El tiempo en: Cádiz
Viernes 21/06/2024  

Punta Umbría

España quiere impactar en China con su pabellón

España quiere presentarse al mundo en Expo Shangai 2010 con un pabellón que impacte a sus visitantes y que se convierta tras seis meses de exposiciones en un referente o un ?gran portaaviones? permanente de la cultura española, una ?gran desconocida? para ese país asiático.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
España quiere presentarse al mundo en Expo Shangai 2010 con un pabellón que impacte a sus visitantes y que se convierta tras seis meses de exposiciones en un referente o un “gran portaaviones” permanente de la cultura española, una “gran desconocida” para ese país asiático.

Así lo ha asegurado el presidente de la Sociedad Estatal para Exposiciones Internacionales, Javier Conde de Saro, en una entrevista con Efe, en la que ha avanzado algunas de las cuestiones relacionadas con la presencia de España en la Expo Shangai, que tendrá lugar entre el 1 de mayo y el 31 de octubre de 2010.

Para esta ocasión y en sintonía con el lema de la exposición “Mejor ciudad, mejor vida”, se ha ideado un pabellón muy original que simboliza un “cesto” recubierto de mimbre, un material tradicional que también tiene “notable eco en China”.

Según Conde de Saro, con este pabellón se quiere ofrecer al mundo una visión moderna de la España actual, mostrando los cambios urbanísticos que se han experimentado desde los años 50, fecha que se considera el “punto álgido” del proceso urbanizador de este país.

Con esta Expo, ha proseguido Conde de Saro, Shangai trata de encarar el fenómeno de la urbanización, que es uno de los grandes problemas de China desde hace más de diez años y que lo seguirá siendo presumiblemente en los próximo veinte o treinta años.

“Queremos –construir un edificio– que impacte y que además reafirme el mensaje que llevamos como marca de la casa: España reinventa, reinterpreta los materiales tradicionales”, ha indicado Javier Conde de Saro.

En su interior, habrá tres salas –diseñadas por los directores de cine Bigas Luna, Isabel Coixet y Basilio Martín Patino– que darán un sentido a la exposición: la primera, va desde la antigüedad hasta la ciudad; la segunda, desde la ciudad de nuestros padres a la actual, y, la tercera, desde la ciudad actual a la de nuestros hijos.

Conde de Saro ha calculado que el pabellón de España en Shangai recibirá siete millones de visitantes de los más de 70 que se prevé que recorran las instalaciones en los seis meses que durará este evento.

Esto permitirá relanzar la imagen de España en China, que es una “gran desconocida” en ese país asiático salvo por el conocimiento puntual que se tiene de algunos deportistas de renombre o alguna figura política o de las artes. “Queremos causar cierta sensación y que se hable de nosotros”, ha apostillado.

Por ello, según el presidente de la SEEI, uno de los objetivos es que el pabellón de España se quede en pie, de forma permanente, cuando concluya la Expo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN