El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Cádiz

Zona Franca licita las obras de adecuación del edificio de Altadis

Estas oficinas serán sede de una nueva empresa que se implantará en los terrenos ya incorporados por Zona Franca como recinto fiscal

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Zona Franca de Cádiz ha licitado hoy las obras de adecuación de instalaciones del edificio de oficinas vinculado a la Planta de Preparación de Ligas (PPL), ubicado en la parcela de la antigua Altadis, ya incorporada al recinto fiscal gaditano tras la autorización por parte del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas el pasado marzo.


Los trabajos suponen modernizar y acomodar espacios con más de 25 años de antigüedad a nuevos usos y necesidades. Las oficinas están situadas en la planta baja del inmueble anexo a la PPL, con una superficie de 300 metros cuadrados, y se encuentran obsoletas y deterioradas tras años sin uso y el paso del tiempo. El objetivo es llevar a cabo los trabajos necesarios para ponerlas en condiciones de uso y habitabilidad, en la línea de estética y calidad de otras edificaciones de la Zona Franca en la capital y en otros municipios de la provincia, como los recientemente inaugurados edificio Atlas o Centro de Empresas de Poniente.


Esta actuación cuenta con un presupuesto de 132.085,77 euros (IVA no incluido) y un plazo de ejecución aproximado de dos meses.


Este equipamiento albergará las oficinas  de un centro logístico que se prevé se instale en Zona Franca Cádiz en agosto y que ocupará una superficie de aproximadamente 15.000 metros cuadrados.


Con esta nueva empresa ya serán dos  las instaladas en los terrenos de la antigua tabaquera y que ya conforman el recinto fiscal gaditano, que ha pasado de 330.000 m2 a 486.881 metros cuadrados de superficie con todas las ventajas aduaneras y fiscales inherentes a la Zona Franca.


Cabe recordar que la ampliación del recinto fiscal ha sido fruto de un intenso y complejo proceso de tramitación, a partir de la decisión de ampliar y expandir la Zona Franca en Cádiz y la provincia y una vez que el Consorcio adquirió en junio de 2015 los terrenos a la antigua tabaquera.


Con todo ello, el recinto fiscal de Cádiz se ha convertido en un importante foco empresarial e industrial para la captación de inversiones a la Bahía, aportando  nuevos espacios productivos con ventajas aduaneras y fiscales para favorecer la implantación de nuevas empresas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN