El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

España

Segunda conferencia del Plan Estratégico Algeciras 2015

La Escuela Politécnica acogerá esta tarde la última conferencia de exploración de esta iniciativa

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • De las conclusiones se editarán 500 tomos a entregar a diferentes administraciones
  • El alcalde rechaza las críticas que consideran el proyecto ?una carta a los Reyes Magos?
La Escuela Politécnica acogerá esta tarde, desde las 17.30 horas, la segunda conferencia  del Plan Estratégico Algeciras 2015, de la que se obtendrán las conclusiones básicas de este trabajo. Así, con la aportación de los participantes en los diferentes talleres se ultimará el documento final con el modelo de ciudad hacia el que trabajar.

En principio, más de 260 personas tomarán parte en las tres mesas de trabajo que abordarán cuestiones de territorio, economía y sociedad. Aún así, desde el Ayuntamiento se espera que el número de inscritos pueda incrementarse hoy mismo.

El alcalde, Tomás Herrera, indicó ayer que “desde el primer día que decidimos acometer este plan estábamos convencidos de la necesidad de buscar un nuevo modelo de ciudad, que debía situarnos en el futuro. Para lograr esto debíamos buscar un clima de participación, que involucrara a instituciones y entidades que ayuden a desarrollar el documento final”.

Y es que, según Herrera, “se trata de uno de los documentos políticos más importantes que se hayan podido hacer en esta ciudad. Sobre todo por la implicación de los colectivos y el reflejo de objetivos claros y concretos por parte de la ciudadanía. De este proyecto se ha llegado a decir que era una carta a los Reyes Magos pero eso es un gran error”.

Segunda fase
Esta es la segunda y última conferencia del proyecto tras una primera reunión celebrada en enero y de la que se extrajeron numerosas conclusiones sobre los retos a afrontar por el municipio.

En este segundo encuentro, los participantes se volverán a dividir en tres mesas de trabajo sobre cuestiones de territorio, economía y sociedad. A los ciudadanos que integren cada grupo se unirá un colectivo de panelistas “de entre siete y once personas que por su representatividad, experiencia o conocimientos han sido propuestos para abrir esta reflexión”. Tras el debate, llegará el momento de presentar las conclusiones.

Cabe recordar que 11.424 personas han visitado la web de este plan estratégico, dejando muchas de ellas sus sugerencias, de las cuáles “muchas se han tenido en cuenta siempre que tuvieran sentido común y coherencia”.

Entre las peticiones más repetidas destacan la solicitud de una mayor cohesión entre las barriadas, de mejorar las infraestructuras y de potenciar la ciudad dentro del área metropolitana a la que pertenece. Con todo, el alcalde destacó que “el verdadero proyecto de ciudad es el Acceso Central”.

De las conclusiones finales se editarán 10.000 ejemplares de bolsillo, así como “500 tomos estarán en los despachos que tienen que estar. Así, se entregarán copias al presidente del Gobierno, de la Junta, de Diputación a ministros, consejeros y diputados ”.

Además, el alcalde señaló que “de aquí a 2015 habrá situaciones que estén solucionadas, otras que pendientes y otras iniciadas”. Herrera también calificó de “trabajo casi perfecto” a la labor realizada por la empresa encargada de gestionar la organización, Estrategias de Calidad Urbana.

Objetivos
Durante el desarrollo de la segunda conferencia de exploración, los asistentes deberán completar diferentes cuestionarios de priorización sobre la necesidad de acometer los distintos proyectos y programas.

En este sentido, tres son los objetivos fundamentales sobre los que orbitan el resto de propuestas planteadas: “fortalecer Algeciras como ciudad de calidad, abierta, socialmente activa e integrada territorialmente”; “hacer de la Bahía de Algeciras uno de los motores económicos y de la industria avanzada de Andalucía y España en la era info-global”; y “consolidar a Algeciras y su bahía como ciudad metropolitana policéntrica e integrada en su entorno comarcal, y proyectarla como puerta marítima del sur de Europa”.

El alcalde apuntó que estos tres objetivos se despliegan a su vez en “diez estrategias de actuación. Además se cimentan es seis proyectos estructurantes, 17 programas de actuación y 32 proyectos importantes”.

Por ello, Herrera señaló que “el documento que resulte de las conclusiones tendrá un recorrido    y un trabajo posterior verdaderamente importante”.

Alcalde
El alcalde aseguró ayer durante la presentación de la segunda conferencia que “mi partido es un partido de ciudadanos, de reflexionar y cambiar si es necesario. Iremos de la mano de los ciudadanos porque trabajar en una línea contraria sería un error”.

En esta línea, Herrera apuntó que “este es un proyecto de ciudad sin nombres ni apellidos, impulsado por un equipo de Gobierno progresista”.

El primer edil destacó que “se trata de un documento muy responsable. Se le exigirán responsabilidades a quien corresponda en caso de que no se cumplan los proyectos recogidos. Esto no es un juego”.

Así Herrera abundó en que “muchos iniciativas necesitan de la voluntad de otras instituciones para llevarse a cabo. Aún así, las demandas que se plantean son necesidades ya conocidas”.

El alcalde también resaltó que “lo que hace falta es acelerar los procesos. No hay nada recogido en el plan, a nivel de infraestructuras, que no sean también necesarias para Andalucía o el conjunto del país”. A este respecto, el primer edil señaló que entre las cuestiones más demandadas por los ciudadanos se encuentran  “la cuestión ferroviaria o la autovía Algeciras-Vejer”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN