El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Nueva plataforma electrónica para los ciudadanos de La Línea

La emisión de certificados deberá realizarse vía telemática por nuevas disposiciones legales

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

El teniente de alcalde y delegado municipal de Compras y Contratación, Mario Fernández, ha participado esta mañana en una reunión con los responsables de la consultora AL, en la que también han estado presentes el Secretario General, César Escobar, la concejal responsable de Servicios Generales, Rosa López, y responsables de diferentes departamentos municipales.

La presentación de la nueva plataforma denominada Sinotel Veritas ha corrido a cargo de José Antonio Reyes Bonilla, encargado de desarrollo de negocios de AL Consultoría. En su exposición ha planteado la próxima entrada en vigor de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, por la que se estipula que la relación con los ciudadanos deberá llevarse a cabo a través de medios electrónicos, poniendo a su disposición los canales de acceso que sean necesarios así como los sistemas y aplicaciones que se determinen en cada caso concreto. La nueva legislación afecta a personas jurídicas, entidades sin personalidad jurídica, quienes ejerzan su profesión con la exigencia de estar colegiados y los empleados de las administraciones públicas en sus trámites y actuaciones.
Estas disposiciones normativas obligan a los Ayuntamiento a disponer de este tipo de herramientas informáticas mediante lo que se conoce como un Domicilio Electrónico Seguro (DOES) del ciudadano y, por lo tanto, que las instituciones municipales dispongan de una Estrategia Local de Comunicación Electrónica en lo que supone la disposición de comunicaciones a los ciudadanos.
Recordar que a este mismo grupo empresarial, el Ayuntamiento adjudicó a una de sus firmas, RD Post, el servicio postal y telegráfico respecto a las notificaciones y cartas de la institución. Con una duración de cuatro años, el contrato determina la informatización y avance tecnológico de estos procesos de notificaciones, así como lo que redunda en recursos humanos ya que la citada empresa se encarga de la entrega y recogida en el Ayuntamiento.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN