El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

IU respalda la legalidad de los Merinos y no devolver los 15 millones

El portavoz de Izquierda Unida, Alvaro Carreño, votó en la Comisión de Hacienda a favor de que el Ayuntamiento no devuelva los 15,5 millones a la empresa Copisa

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación -

El Ayuntamiento de Ronda aprobó el llevar a pleno el rechazo por parte del Consistorio a la reclamación presentada por la empresa Copisa para que se le devuelvan los 15,5 millones de euros que pagaron por los aprovechamientos urbanísticos. La sorpresa ha llegado al conocerse que Izquierda Unida ha votado a favor en este punto en el que se muestran las tesis de defensa del  Ayuntamiento que viene a decir que “no se debe devolver el dinero ya que el proyecto sigue vigente, es legal  y lo único que tiene que hacer es realizar los trámites de forma correcta”. Hasta el momento la formación de izquierdas había venido reclamando que se devolviera el dinero y que se obligará a la empresa a restituir el terreno a las condiciones en que estaba antes del inicio de las obras.
Fuentes consultadas por Ronda Semanal no descartan que el partido que encabeza Carreño se pudiera abstener o votar en contra  en el pleno aunque ha sido su voto el que posibilita que el asunto siga adelante ya que en dicha comisión APR y el PP se reservaron para el pleno. Por lo que se podría decir que es voto de Izquierda Unida, los andalucistas y los socialistas los que vienen avalar las tesis del Ayuntamiento de que no hay que volver el dinero ya que el proyecto está dentro de ley y puede desarrollarse cuando los promotores estimen conveniente. Posiblemente los concejales de la oposición voten a favor del punto ya que tradicionalmente han mantenido estas tesis desde el inicio de la tramitación del proyecto,
La demanda fue realizada por Copisa  después de que los tribunales tumbasen la aprobación del plan parcial del sector para el desarrollo de este proyecto. 
Con toda probabilidad el asunto terminará en los tribunales al darse la circustancias de que la mercantil que realiza la reclamación nada tiene que ver con los actuales propietarios y su reclamación se refiere a un convenio que rechazo el Supremo y que no se ha cumplido por lo que los aprovechamientos no existen.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN