El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Cádiz

La UCA traslada drones al campo de la Gran Regata

Además, se impartirán conferencias sobre marinos astrónomos, los terremotos, los satélites, la cultura rusa o la acuicultura junto a las exposiciones

Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Actividades náuticas

Las cinco carpas de la Universidad de Cádiz continuarán hoy con su programa de más de 40 actividades en la Gran Regata 2016 en el Puerto de Cádiz. A las 11 horas darán comienzo ocho talleres que se dedicarán en esta jornada a la biodiversidad marina, la gastronomía molecular, las actividades náuticas, los drones, a descubrir la Ciencia, la robótica y a diferenciar entre cerebro sano y enfermo.

En paralelo, expertos y profesionales del Real Observatorio de la Armada, así como de los institutos Español de Oceanografía y de Ciencias Marinas de Andalucía impartirán seis conferencias sobre los marinos astrónomos en el Cádiz del siglo XVIII, los terremotos y su estudio, la investigación en el IEO, los satélites y los oceános, la acuicultura, el origen y significado de algunos nombres de peces de Cádiz y un seminario sobre cultura rusa.

El espacio de la UCA acogerá nueve exposiciones, entre ellas, La Universidad del Mar, que se expone por vez primera y muestra avances científicos y estudios en los cuatro grandes polos de excelencia del Cei-mar, conforman la columna vertebral de las más de 40 actividades de divulgación que ha programado la Universidad de Cádiz en coordinación con el Campus de Excelencia Internanacional del Mar durante la Gran Regata 2016. Estos contenidos se distribuyen entre las cinco carpas instaladas en el Puerto de Cádiz (cedidas, montadas y acondicionadas por el Ayuntamiento de la ciudad y abiertas en todo momento a la visita del conjunto de la ciudadanía) y cuya programación cuenta con la participación de más de 220 voluntarios (de ellos, 71 estudiantes de la Escuela de Ingenierías Marina, Náutica y Radioelectrónica de la UCA que ejercerán de oficiales de enlace de las embarcaciones atracadas en el muelle) y cerca de un centenar de personas más entre profesorado, investigadores y personal  de Administración y Servicios de la UCA.

Esta noche, está prevista también la actuación de la tuna de la Facultad de Medicina y, en la del sábado, las del grupo UCA-Danza, la Escuela de Danza de la UCA y la Cuarentuna (integrada por egresados de la Universidad de Cádiz). Asimismo, se ha organizado un programa de visitas guiadas en ruso y español y conferencias sobre la cultura rusa en la fragata rusa Mir, actividad que se desarrolla desde el Aula Universitaria Hispano-Rusa de la UCA (AUHR).

Además, la UCA contará con un espacio para la difusión de su oferta académica de 44 grados, 19 dobles grados, 50 másteres y títulos propios en 2016/17. Estructurado en puntos de divulgación específicos que pivotan sobre las cinco grandes áreas de conocimiento (Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingenierías), dispone de pantallas de proyección e incluye una tienda para la venta de merchandising institucional (camisetas, sudaderas, polos, libros, etc.). Asimismo, contará con una exposición dinámica de diverso material náutico del Servicio Central de Recursos e Infraestructuras Náuticas de la Universidad.

Esta agenda de actividades y contenidos se completa con una quinta carpa de educación infantil, donde se desarrollarán talleres para los más pequeños (de 3 a 8 años) y que, entre sus actividades, incluye distintas acciones organizadas desde la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCA.

Durante la Gran Regata, todos los visitantes tendrán ocasión de conocer los equipamientos científicos y de navegación del primer buque oceanográfico andaluz: el UCADIZ, que estará atracado en el muelle Alfonso XIII y que será visitable en grupos de 10 personas cada 20 minutos. Su presencia se suma a la del buque-escuela Tartessos de la Universidad de Cádiz, única embarcación gaditana que participa en la misma, realizando la travesía Lisboa-Cádiz con una tripulación de 10 personas compuesta por profesorado de la UCA y estudiantes en prácticas de distintas titulaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN