El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Ronda

El tripartito aprueba no reponer el clorador salino de la Piscina

El PSOE ha reiterado en los últimos años que el no tener la cloración salina es un asunto «grave» que puede poner en peligro la salud de los usuarios.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Piscina cubierta -

El pleno de la pasada semana en el Ayuntamiento de Ronda dejó una desagradable sorpresa para los deportistas rondeños, y es que el tripartido ha decidido destinar los fondos que estaban presupuestados para reponer el clorador salino de la Piscina Municipal Cubierta a la compra de materiales para planes de empleo que se realizaran en el mes de septiembre.
A lo largo de los años han sido muchas las polémicas que se han mantenido por el uso de este sistema de clorificación que fue defendido a lo largo del tiempo por los socialistas que alertaban que sino se usaba podía haber problemas graves para los usuarios. Ya en febrero de 2008 el secretario del PSOE acusó al delegado de Deportes, Carlos Mirasol, a cuenta del clorador asegurando que  “ se trata de una asunto «grave» que puede poner en peligro la salud de los usuarios”. El 28 de marzo ya estaba repuesto el clorador que tendría una vida estimada de 6 años, el gasto fue de 20.000 euros y también se reparó el humidificador.
La historia no terminó ahí ya que el clorador dejó de funcionar por el 2012 y se encargó y pagó uno nuevo sin ser instalado. El delegado de entonces Bernardo Crespo solicitó la devolución del dinero y años después pidió presupuestos con la intención de ponerlo en agosto de 2016. Anteriormente y debido a la instalación de la deshumectadora, hubo una enorme polémica debido al enrojecimiento de los ojos del equipo de waterpolo de la ciudad.
EL PSOE pidió la dimisión de Crespo y una explicación de porque no está el clorador salino en funcionamiento pidiendo además informes técnicos del estado de la instalación. Crespo se puso manos a la obra para solucionar el tema del clorador pues con el funcionamiento de la deshumectadora era fundamental este.
Las peticiones del psoe tanto en el  2008 como en el 2015 motivaron cierta alarma social, confundiendo a los usuarios sobre el estado de la instalación. Es cierto que la calidad del agua es infinitamente superior con el clorador salino que sin él, pero también es cierto que hay muchas piscina sin este y sus aguas pasan todos los controles de salubridad.
Llegados a este punto desde la oposición han querido señar que “lo indignante del asunto es que pidan la dimisión de dos concejales en diferentes fechas por el aparato en concreto y cuando ellos tienen una partida de 45.013 euros para su instalación la dejen fuera por diferentes motivos, cuando deberían predicar con el ejemplo”.
Atrás quedan las denuncias de facturas falsas por el año 2013 de Crespo al que fuera interventor del PDM y marido de la actual delegada de deportes, dinero devuelto por la empresa al no haberse instalado el material pagado para la limpieza del agua de la piscina.
Lo curioso es que PSoe y PP llevan a la gresca con las piscinas desde hace años, bien por la cubierta, la de Padre Jesús o por la municipal de la Avenida de Málaga. 
Especialistas en cuidados de piscinas manifiestan que: “el mantenimiento es mucho menor que la cloración tradicional, y la calidad del agua es incomparable. La piel no se reseca ni queda tirante, el pelo no se quema ni apelmaza, los ojos no se enrojecen, y las abejas no se acercan (desconozco la explicación científica pero es un hecho constatado por los clientes que han convivido con los dos sistemas). No necesitas ducharte cada vez que sales del agua para eliminar el cloro. Otro detalle que no es consecuencia directa del cloro, sino de la sal, es que el agua ligeramente salada hace que la presión osmótica sobre la piel sea menor, mejorando la sensación de bienestar y reduciendo la absorción de productos químicos a través suyo.
Los usuarios de la Piscina pretenden convocar una reunión en el mes de septiembre para iniciar movilizaciones.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN