El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Sanlúcar

Aseha dona al Ayuntamiento el archivo de Velázquez - Gaztelu

El archivo personal y familiar del historiador ilustrado Juan Pedro Velázquez Gaztelu ha sido donado a la ciudad y se encuentra ya en el Archivo Municipal

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Archivo municipal. -

El legado documental del más importante historiador sanluqueño ya obra en posesión del Ayuntamiento de la ciudad. El archivo documental (personal y familiar) del historiador ilustrado Juan Pedro Velázquez Gaztelu ha sido donado a la ciudad por la Asociación Sanluqueña de Encuentros con la Historia y el Arte (ASEHA) y se encuentra ya en el Archivo Histórico Municipal de Sanlúcar de Barrameda. De este modo viene a enriquecerse el Patrimonio Histórico de nuestra localidad gracias a la generosidad de ASEHA y al compromiso del Ayuntamiento con nuestro legado histórico.

Juan Pedro Velázquez Gaztelu (1710-1791), personaje capital del siglo XVIII en la ciudad, regidor, historiador y archivero sanluqueño, redactó la primera historia científica de Sanlúcar de Barrameda, hoy conservada en códices manuscritos de la Biblioteca del Palacio Real de Madrid y Biblioteca del Palacio Ducal de Medina Sidonia. Fundamentales son sus trabajos titulados “Historia Antigua y Moderna de la muy noble y muy leal ciudad de Sanlúcar de Barrameda” (1760), “Fundaciones de todas las iglesias, conventos y ermitas de Sanlúcar de Barrameda” (1758), “Catálogo de todas las personas ilustres y notables de esta ciudad de Sanlúcar de Barrameda” (1760) y “Estado marítimo de Sanlúcar de Barrameda” (1774), editados en cinco volúmenes por ASEHA bajo la coordinación del profesor Manuel Romero Tallafigo.

Este verdadero tesoro documental ha sido donado por la asociación ASEHA al Ayuntamiento, garantizándose de este modo la conservación del mismo y su definitivo destino dentro del ámbito de lo público, en lo que representa uno más entre los trabajos emprendidos por el Ayuntamiento sanluqueño en pro del Patrimonio Histórico local (en este caso, del Patrimonio documental de la ciudad), de su difusión y su conservación.

Esta donación, refrendada de manera reciente, será presentada próximamente a la ciudadanía por las partes interesadas, ASEHA y el Ayuntamiento de la ciudad, y representa el colofón de un proceso emprendido por ambas entidades y que finalmente se ha concluido con la entrada de este fundamental fondo documental en el ámbito de lo público.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN