El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Conil

Belizón inaugura el curso de Secundaria en el IES La Atalaya de Conil

148.694 alumnos y alumnas de enseñanzas secundarias, educación permanente y de régimen especial han vuelto este jueves a las aulas.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Este jueves en Conil.

Un total de 148.694 estudiantes gaditanos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O.), Bachilleratos, Formación Profesional (Básica y de Ciclos Formativos), Educación Permanente y Enseñanzas de Régimen Especial se han incorporado hoy a sus aulas, siendo atenidos por 8,514 docentes.

El delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón, ha inaugurado este jueves el curso de estos niveles educativos en I.E.S. La Atalaya de Conil de la Frontera, uno de los seis centros que ha ampliado su oferta en este tipo de enseñanzas. Concretamente, el instituto conilense estrena el Ciclo Formativo de Grado Medio en Servicios de Restauración y que complementa al de Cocina y Gastronomía. El delegado dio la bienvenida al alumnado de este ciclo, que ha tenido bastante aceptación y al que acude estudiantes de la comarca de La Janda, principalmente. Cabe destacar que la provincia oferta 26 ciclos formativos distintos dentro de la familia de hostelería, restauración y turismo. Eso significa unos 1.500 alumnos por curso formándose en estas materias.

El delegado de Educación agradeció, además, la labor del profesorado gaditano en un año especialmente convulso por el desarrollo de la LOMCE y la implantación de la revalida. “Nuestro sistema, dónde prima la evaluación continúa, la progresión individual o la crítica, entre otros criterios, se corta de cuajo con una prueba definitiva”, dijo Belizón, recalcando que desde la Junta se entiende no debe ser así, pues hay un profesorado muy cualificado para evaluar a nuestro alumnado.


Nuevos ciclos
Los otros ciclos formativos novedosos son: CFGS de Organización y Control de Obras de Construcción en el IES Fernando Aguilar Quignon de Cádiz,  Formación Profesional Básica de Servicios Comerciales en el IES José Luis Tejada Peluffo de El Puerto de Santa María, el CFGS de Asistencia a la Dirección en el IES Doñana de Sanlúcar de Barrameda, el CFGS de Integración Social y la FPB de Agrojardineria y Composiciones Florales, ambos en el IES La Janda de Vejer de la Frontera.

Además, durante el presente curso se desarrollarán 28 proyectos de Formación Profesional en Alternancia en la provincia. Concretamente, en el curso 2016/17 se incorporan a esta red el Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social en el IES García Lorca de Algeciras y el Ciclo Formativo de Grado medio de Atención a Personas en Situación de dependencia en el IES La Janda de Vejer.

La transformación de la Formación Profesional es uno de los objetivos marcados por la Junta de Andalucía para del curso académico 2016-2017. Tal y como ha señalado el delegado de Educación, Juan Luis Belizón, la finalidad es buscar una mayor adaptación de la oferta de los ciclos de formación a las necesidades de los distintos sectores productivos de la provincia y eso pasa por la promoción de la Formación Profesional Dual; una propuesta que permite un aprendizaje pegado al tejido productivo específico.

De otra parte, el IES Poeta García Gutiérrez de Chiclana comenzará a impartir el Bachillerato de Artes, con una muy buena acogida por parte de los estudiantes de la zona.

Nuevos centros bilingües

Como cada curso, nuevos centros se adhieren a la red bilingüe. Este curso el IES Bahía de San Fernando y el IES García Lorca de Algeciras impartirán sus materias en dos idiomas, así como el ciclo formativo de turismo del IES Drago.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN