El tiempo en: Cádiz
02/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Rota

BNC solicita implicación del Consistorio en la protección del camaleón

La asociación pide la creación de una ordenanza de protección del mismo ante la pérdida de ejemplares

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Camaleón en nuevos suelos -

La asociación para la Protección del Patrimonio 'La Base Natural y Cultural de Rota' ha emitido un comunicado en el que ha vuelto a manifestar su •preocupación ante la destrucción de nuestro patrimonio natural, en relación al Camaleón Común". Una especie protegida que, para la BNC, "durante los últimos ocho años ha estado sometido a una presión sin precedentes en todo el ámbito local, lo que ha originado una disminución importante de sus poblaciones en Rota".

Así, la asociación recuerda que ya en el año 2001 se publicaba el  'El Camaleón en Andalucía, Distribución y Amenazas para su supervivencia', donde se explicaba la pérdida de hábitat y el proceso de transformación del territorio del camaleón en Rota desde el año 1955 al 1995, "y donde se advertía sobre el daño que se produciría al camaleón en el desarrollo del actual PGOU,  la zona de mayor abundancia relativa de esta especie en el municipio.". En este mismo sentido, en 2008 se propone la creación de una ordenanza de protección del camaleón en Rota, "una figura de protección con  la que se pretendía garantizar el mantenimiento, la integración en zonas ajardinadas, y la conexión de las poblaciones de camaleón existentes en el municipio, en cambio el equipo de gobierno municipal prefirió aprobar unos acuerdos sin carácter normativo,  que han sido incumplidos reiteradamente", incluso, denuncian desde el colectivo, "siendo el mismo Ayuntamiento el promotor y ejecutor de estas actuaciones".

Actualmente, la Base Natural y Cultural de Rota explica que  "estamos presenciando la desaparición o transformación de los últimos huertos tradicionales, la desconexión de las poblaciones del pinar con las del interior, y el avance del proceso urbanístico donde se encuentran las mejores poblaciones de camaleón en Rota, donde no se aplican los Informes de Valoración Ambiental correspondientes a varios sectores del actual Plan General de Ordenación Urbana, ni se adaptan los ajardinamientos correspondientes a estos sectores al hábitat del camaleón, como contemplan las directrices ambientales de los referidos informes, ni se cumplen los acuerdos municipales". Una situación ante la que la BNC solicita al equipo de gobierno municipal, como administracción competente, "una mayor implicación en la protección de esta especie protegida,  joya de nuestra naturaleza local, con la creación de una ordenanza de protección, y la aplicación minuciosa de los acuerdos y normativas existentes".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN