El tiempo en: Cádiz
Miércoles 26/06/2024  

Málaga

Educación plantea formar a los niños desde 10 años para salvar vidas

La consejera Adelaida de la Calle asiste a la jornada de reanimación en Málaga con motivo del Día Europeo de la Parada Cardíaca

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • De la Calle aprende a reanimar

La consejera de Educación, Adelaida de la Calle, ha planteado que los niños se formen desde los 10 años para actuar en situaciones de emergencia inmediata, según ha explicado hoy en Málaga con motivo de una jornada de enseñanza de reanimación por el Día Europeo de la Parada Cardíaca.

De la Calle ha manifestado a los periodistas que no solo hay que educar en conocimientos curriculares, sino "aportar y formar" en actividades para conseguir una "formación integral" del alumnado, en unas jornadas enmarcadas bajo el lema "Los niños salvan vidas".

Ha subrayado que los alumnos de secundaria tienen la madurez suficiente para enseñarles a solucionar problemas en casos como una parada cardiorrespiratoria y a seguir el protocolo de actuación para aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar.

Esta jornada se ha desarrollado por cuarto año consecutivo en las provincias andaluzas y ha contado con la asistencia en Málaga de más de 1.300 estudiantes de ESO, Bachillerato y Formación Profesional, aunque prevé que para la próxima edición se incluyan también niños de Primaria.

La delegada territorial de Salud, Ana Isabel González, ha destacado la importancia de que los niños sepan cómo actuar y no se queden bloqueados ante la situación, y elevar el porcentaje de salvar una vida ante la llegada del servicio de emergencias.

La Consejería de Educación ha informado en un comunicado de que tiene en marcha programas educativos sobre salud que este año seguirán más 675.000 niños de Primaria y Secundaria.

El Consejo Europeo de Resucitación ha calculado que más de 100.000 personas al año podrían salvar sus vidas si se alcanzaran las tasas de formación de ciudadanos en estas técnicas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN