El tiempo en: Cádiz
Sábado 22/06/2024  

San Fernando

¿Quién dijo que las Matemáticas y las Letras no se llevan bien?

La Real Sociedad Matemática Española celebró este viernes en San Fernando la segunda jornada sobre las matemáticas y Cervantes.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • Las jornadas estaban organizadas por la Real Sociedad Matemática Española

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada y el delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón, fueron las autoridades asistentes a la inauguración de la jornada organizada por la Real Sociedad Matemática Española que se ha celebrado este viernes en San Fernando, dentro de un programa que contemplaba también una sesión el jueves en la Facultad de Ciencias de la UCA en Cádiz.

El acto de la Sociedad Matemática se centró posteriormente en una mesa redonda sobre el cuarto centenario de la muerte de Cervantes, ya que los organizadores han tratado la relación entre la ciencia, las humanidades y la literatura.

Patricia Cavada agradeció a esta organización haber elegido San Fernando para celebrar el evento y la importancia que para la ciencia tiene el Real Observatorio de la Armada "ante el patrimonio que conserva, referencia en el mundo entero". Indicó el esfuerzo de la ciudad por sus peculiaridades culturales y la conmemoración del 250 Aniversario de la constitución del primer Ayuntamiento que se conmemora este año.

Tras agradecer a Juan Luis Belizón su presencia, el representante autonómico definió estas jornadas matemáticas como "ejemplo de conjunción, en el que se involucran los conceptos de la ciencia y las humanidades", y elogió el papel del Observatorio, lugar que tras la mesa redonda tenían previsto visitar los miembros de la Sociedad Matemática junto con los participantes, así como el Teatro de las Cortes.

Posteriormente sería el director del Real Observatorio de la Armada (ROA), capitán de navío José Martín Dávila, quien tomara la palabra para poner sobre la mesa lo que ya es un hecho indiscutible, cómo el ROA se ha convertido en patrimonio de los isleños y de los ciudadanos en general, se ha “permeabilizado” y es conocido en toda España gracias a su política de puertas abiertas.

Las intervenciones la cerró la vicepresidenta primera de la Real Sociedad Matemática Española, Mercedes Siles Molina, quien manifestó que desde el mundo de las matemáticas se ha querido rendir homenaje a Cervantes, tanto por su magnitud en la literatura española y universal como por la presencia de las matemáticas en su obra.

Sobre eso habló más el delegado territorial de Educación, profesor de esta materia, quien recordó que las matemáticas nacieron de la filosofía y que es una simple paradoja la dicotomía que existe entre Letras y Ciencias teniendo la misma raíz.

De hecho, las jornadas se centran en la idea de que las Ciencias también son Humanidades, y que una formación integral de la persona es fundamental para su propia construcción.

En la mesa redonda que siguió al acto protocolario participaron Ángel Gómez Moreno, catedrático de Literatura Española de la Universidad Complutense de Madrid - Botánico, quien trató el tema de “las plantas en Cervantes” con el propósito de corregir los despistes que se mantienen en todas las ediciones del Quijote y demás títulos del escritor.

Carmen Gallardo, por su parte, profesora titular de Filología Clásica de la Universidad Autónoma de Madrid y Responsable del centro cultural La Corrala, habló de técnica y utensilios en época de Cervantes y Antonio Durán Guardeño, catedrático de Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla habló del Quijote y Einstein.

La profesora del Departamento de Matemáticas de la Universidad del País Vasco, Marta Macho, premiada e infatigable divulgadora que ha estudiado la presencia de las Matemáticas en textos literarios, trató la conexión entre la obra de Cervantes y las Matemáticas y Mercedes Siles Molina, catedrática de Álgebra de la Universidad de Málaga y vicepresidenta primera de la RSME actuó como moderadora.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN