El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

El Puerto

Jornadas en torno al Cante de Cádiz y los Puertos

Miércoles 19 y 26, y jueves 20 y 27 de octubre de 2016, 20:00 h.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Jornadas de flamenco -

Mañana miércoles 19 de octubre, a las 20:00 h., se inauguran las Jornadas en torno al CANTE DE CÁDIZ Y LOS PUERTOS que, organizadas por la Concejalía de Cultura, se desarrollarán en el Palacio de Araníbar (Plaza del Castillo, 9) durante los miércoles y jueves de las dos últimas semanas del mes de octubre.

Con la participación de destacados investigadores, flamencólogos, críticos y musicólogos del panorama nacional, en estas jornadas se abrirá un espacio de reflexión sobre el “CANTE DE CADIZ Y LOS PUERTOS”, desde distintos aspectos con el objetivo de conocer  a qué nos referimos concretamente: si nos referimos a las letras de los cantes o a las músicas, o a ambos; cuáles son las diferencias de estos cantes con otros cantes y si estas diferencias son meramente geográficas y porqué; quiénes han sido los creadores de estos cantes y quiénes los han difundido; qué cantaores los tienen en su repertorio y quiénes son los portadores de estos Cantes tan nuestros. Por último, también nos preguntamos si la interpretación de estos cantes conlleva una forma de entender el mundo y el flamenco.

Mañana miércoles, a partir de los ocho de la tarde, el investigador Luis Suárez, también organizador de aquellos festivales míticos y nucleares del Cante de Cádiz y Los Puertos de los años 70 del siglo pasado, ofrecerá la ponencia “CÁDIZ Y LOS PUERTOS. GEOGRAFÍA HUMANA Y CANTES PRIMITIVOS”. Le seguirá Antonio Barberán, Presidente de la Cátedra de Flamencología de Cádiz, quien disertará sobre “REPERTORIO DE  CANTES DE CÁDIZ Y LOS PUERTOS”.

Al día siguiente, el jueves 20, el propio Antonio Barberán continuará con la segunda parte de su estudio sobre los CANTES DE CÁDIZ Y LOS PUERTOS. Y finalizará la segunda jornada con el crítico de flamenco Manuel Bohórquez, quien pronunciará la conferencia “FLAMENCOS DE CÁDIZ Y LOS PUERTOS Y SU DESEMBARCO EN SEVILLA”.

La próxima semana, las Jornadas en torno al CANTE DE CÁDIZ Y LOS PUERTOS continuarán con la presencia del flamencólogo y musicólogo Faustino Núñez, docente del Aula de Flamencología de la Universidad de Cádiz, actividad que compagina con su trabajo en el Conservatorio Superior de Córdoba, el periodista e investigador Javier Osuna, y Francisco Varo Marchán “Cuqui”, aficionado y documentalista tanto gráfico como sonoro de buena parte del flamenco a lo largo del último siglo.

La entrada a estas jornadas es libre hasta completar aforo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN