El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

El PP lleva el futuro de los Premios Cortes al Pleno municipal

El Gobierno local considera que es un "formato agotado" y hablan de "transformar el modelo"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
Cargando el reproductor....

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz justificó la denunciada eliminación de los Premios Cortes de Cádiz con que es “un formato agotado”, por lo que considera que “debe transformarse en un nuevo modelo que esté a la altura de la ciudad”. Desde el PP, Juan José Ortiz, que fuera concejal del Bicentenario, se mostraba “sorprendido por esta decisión de eliminar un referente cultural e institucional, con una proyección nacional e internacional incomparable”.

Fuentes municipales aclararon que “a lo largo de estas semanas” están celebrándose reuniones de los jurados designados para cada una de las categorías de los premios en la presente edición, estando prevista su entrega “en el mes de diciembre”.

No obstante, indican que el Ayuntamiento “no ha dicho a día de hoy que vaya a eliminar estos premios”. Sí aboga por “transformar” el formato de los mismos.

Entienden que “hay temáticas y modalidades que es imprescindible poner en valor, puesto que defienden ideales importantes para la ciudad”. Por ello, han incidido en que, “más que destruir, debe transformarse la esencia” de los Premios Cortes de Cádiz.

Por otra parte, han explicado que la convocatoria de estos premios correspondía a la sociedad 'Cádiz 2012', que está en proceso de disolución. Por tanto, no se ha avanzado en la nueva convocatoria hasta aclarar quién va a encargarse de las gestiones que venía haciendo hasta ahora dicha sociedad.
Para Ortiz, la eliminación de estos premios demuestra “sectarismo político”, aspecto en el que coincide con el PSOE. Por eso, los populares presentarán al próximo Pleno municipal una propuesta de cara a que “se sigan con estos premios y no se eliminen”.

Historia
Los Premios Cuentan en la actualidad con 12 categorías. Desde el más antiguo de los galardones, el de Ciencias Sociales, con 15 ediciones; hasta los más recientes de Igualdad o Emprendedores, con cinco, estos premios han reunido en la ciudad a personalidades como Serrat, Vargas Llosa, José Mujica, Adolfo Suárez, Álvaro Uribe, Lula da Silva, MP&MP Rosado, José Antonio Abreu, Placido Domingo, Ivo Pitanguy, Alfredo Quiñones Hinojosa, Manuel de la Concha o Mikel Urnemeta y 'Kukuxumusu', entre otros.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN