El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Alcalá la Real

Reconocimiento a Etnosur por parte de la Fundación Vicente Ferrer

El festival recibe el reconocimiento por parte de la fundación dedicada a combatir la pobreza en la India, en la celebración de su vigésimo aniversario

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La Fundación Vicente Ferrer celebra sus veinte años de lucha y dedicación para frenar la pobreza y la desigualdad en las áreas más desfavorecidas de la India. Esta celebración ha tenido lugar en distintas localidades españolas a lo largo del mes de noviembre y continua este viernes en Granada, en un acto en el que la ONG reconocerá la labor de distintas entidades que a lo largo de este tiempo han apoyado su actividad solidaria, entre ellas el Festival Etnosur.

El delegado de la Fundación en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, Rafael Carmona, explica que este reconocimiento es, en definitiva, un agradecimiento al festival por apoyar a la ONG y otorgarle su Premio Solidario en el año 2013. Un premio con el que el festival quiso destacar la labor de esta organización por mejorar las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas de Andhra Pradesh y Telangana (estados del Sur de la India). Pedro Melguizo, director del festival, y Carlos Antonio Hinojosa, alcalde Alcalá la Real, serán los encargados de recoger este reconocimiento mañana en el acto que se celebrará en la ETS de Ingeniería de Caminos de la Universidad de Granada.

El acto contará con la presencia de la presidenta de la organización, Anna Ferrer, e incluirá actuaciones musicales, relatos de personas cercanas a la ONG y una puja india, entre otras actividades. Desde su nacimiento, la Fundación Vicente Ferrer se ha convertido en un referente para movilizar conciencias y ejercer la solidaridad en la comunidad internacional. El Premio Etnosur, en este sentido, persigue el objetivo de reconocer este tipo de iniciativas implicadas y comprometidas que luchan por mejorar, a nivel cultural, social y humanitario, el mundo en el que vivimos.


TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN