El tiempo en: Cádiz
23/06/2024  

Jerez

La plantilla del Villamarta se sube al escenario para protestar

Proyectó un comunicado en el telón antes de la actuación de Rozalén que arrancó los aplausos de un público en pie durante más de dos minutos

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Ovación del público a los trabajadores. -

La plantilla del teatro Villamarta  avisó de que su malestar y su temor iban a tener incidencia en los espectáculos programados en noviembre desde este fin de semana antes de dar paso a una huelga en diciembre que sí conllevará la suspensión de los eventos programados, y ha cumplido.  Lo ha hecho 24 horas después de su anuncio en uno de los conciertos más esperados del año, el de Rozalén, que desde hace semanas tenía todas las entradas vendidas.


Sus seguidores pudieron disfrutar de una de las mejores intérpretes revelación de los últimos años, pero antes de su actuación gran parte de la plantilla del Villamarta, encabezada por su directora, Isamay Benavente, subió al escenario, mientras en el telón se proyectaba un breve comunicado que alertaban de la delicada coyuntura en la que se encuentran por la no aprobación de los presupuestos municipales de 2016, lo que pone más contra las cuerdas que nunca al propio teatro y a sus 30 trabajadores.


Al igual que las redes sociales se movilizaron compartieron de forma masiva la foto con la pancarta que desde el pasado jueves empapela la fachada del teatro alertando de que “el teatro se cierra el 31 de diciembre si nadie lo remedia” -idéntico mensaje al proyectado anoche- el público del coliseo se volcó con la plantilla en forma de aplausos durante más de dos minutos sin parar y poniéndose en pie para darles su apoyo desde que los trabajadores empezaron a subir al escenario y hasta se marcharon. Sobre el telón también pedían disculpas por el retraso, si bien este apenas llegó a los cinco minutos como mucho. La propia Rozalén al término de su concierto también tuvo un gesto con la delicada situación que atraviesa el coliseo jerezano  y consideró “tristísimo que se cierre un teatro”.


Desde que se confirmó la negativa de Ganemos y PP a apoyar las cuentas municipales para este año que ya acaba  durante el Pleno del jueves, los trabajadores del teatro han apelado a su sentido de la “responsabilidad” y a su “capacidad” para entender que cuestiones como el empleo o la actividad del Teatro Villamarta “deben quedar fuera de estrategias políticas”. Un llamamiento que hoy trasladarán personalmente al grupo municipal del PP, con los que está previsto que se reúnan a las once en el teatro, mientras que el lunes se sentarán con Ganemos.


Las dos formaciones han accedido a la solicitud de reunión “urgente” que han realizado desde el teatro  en un nuevo intento de “hacerles reflexionar” sobre su negativa a aprobar los presupuestos. También hoy domingo mantendrá un encuentro con personal del coliseo jerezano el presidente de la asociación de comerciantes Asunico, Manuel García,  con el fin de expresarles el apoyo del comercio del centro. Desde esta asociación de comerciantes han hecho un llamamiento al resto de colectivos de Jerez y a todos los jerezanos para que “se unan a una gran movilización social” en apoyo al emblemático teatro, en la línea de la plataforma que hace casi tres décadas consiguió su reapertura.

Una herida “muy grave para el comercio local

La Asociación Unión de Comerciantes de Jerez, Asunico, reclama a los partidos que hagan “lo necesario” para salvar este recinto cultural. “No solo es parte esencial de la cultura en Jerez, sino un motor económico imprescindible para el centro”, señala su presidente, Manuel García, por lo que pide a los representantes políticos en el Ayuntamiento “que antepongan los intereses de la ciudad a cualquier otro”, y hagan lo necesario para impedir el cierre del Teatro.
“No solo el Festival de Jerez, sino muchas otras actividades del Villamarta dejan importantes cantidades de dinero en la ciudad”, por lo que sería “un despropósito” que se pueda cerrar por la falta de acuerdo entre los partidos políticos y “una herida muy grave para el comercio local”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN