El tiempo en: Cádiz
Lunes 17/06/2024  

Jerez

El PSOE dice que el PP utiliza la estrategia de la tinta de calamar

Mayoral anuncia que no va a rechazar nada, pero el PIVG estudiará las dos mociones

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El Consistorio sanroqueño atraviesa una etapa de conflictos entre algunos partidos políticos de la Corporación. -
  • ?El tiro les va a salir por la culata?, dicen, ?si piensan? que con la moción del PP ?van a asustar?
  • El portavoz del PIVG dice que tiene plena capacidad para saber si hay algo legal o ilegal
El Grupo Municipal Socialista precisó ayer, después de que el Grupo Municipal Popular presentara también otra moción para investigar, aunque abarcando un período de tiempo más amplio, la supuesta existencia de una caja ‘b’ en la Policía Local, que el PP “quiere utilizar la estrategia de la tinta de calamar, es decir, vamos a ampliar el período a ver si manchamos al PSOE con este mismo tema y así nos callamos todos”.

“Si piensan que, con la presentación de esta moción, van a conseguir amedrentar o asustar a algunos concejales socialistas,  el tiro les va a salir por la culata”, advierte el PSOE al PP.

El PSOE mostró ayer su “tranquilidad” ante la moción presentada por el PP, y también mostró su tranquilidad “de la gestión desarrollada durante estos mandatos”, aludiendo a la extensión de los períodos políticos propuestos por el PP, “y también en la actualidad”. Los socialistas definen su grupo municipal como “un ejemplo más de transparencia en nuestra gestión”.

A pesar del pensamiento que el PSOE tiene de la moción del PP, los socialistas anunciaron ayer que su partido “no dudará en apoyar la moción del PP”, pero, por otro lado, también solicitan a los populares de San Roque “que voten favorablemente a la moción presentada” por el PSOE.

Presumiblemente, el sentido del voto de las mociones podría estar sujeto, en parte, al orden en que se presenten cada una de ellas dentro del orden del día del próximo Pleno ordinario.

La formación socialista local entiende que “los ciudadanos de San Roque deben saber qué ha sucedido con los ingresos que, procedentes del servicio de grúas y de otras sanciones, se hayan percibido en la supuesta caja ‘b’, y deben conocer qué destino ha tenido cada uno de los euros que se han ingresado por este concepto, y principalmente si todos los ingresos llegaron a la tesorería municipal”.

Sobre el PP, el PSOE añade que “a quien supuestamente ha pillado la Fiscalía del Área de Algeciras ha sido al Partido Popular, que es quien presidía el mandato del período 2000-2003”.

Al PSOE le sorprende también que “las únicas palabras que hayamos oído los sanroqueños por parte del PP referente a este tema sean de su portavoz, Palma, que únicamente dice que no recuerda nada, que hace ya mucho tiempo de su mandato. Nos parece lamentable y esperpéntico que haya tenido que actuar la Fiscalía de Algeciras para conocer la moción del PP de investigación, que además no incluye ningún argumento o explicación sobre si existía o no y sobre ninguno de los supuestos movimientos que tuvo la supuesta caja ‘b”.

El PSOE insiste que, según la formación, los sanroqueños “quieren conocer qué ha pasado con los más de 55.000 euros ingresados durante el período 2000-2003. ¿Se han ingresado en la tesorería municipal? ¿Ha habido pagos de facturas con estos ingresos? ¿Estaban estos ingresos fiscalizados por el interventor de fondos municipal?”

Asimismo, los socialistas de San Roque contestan a una parte de la moción del PP, referida a la queja de los populares de que el PSOE habría dudado presuntamente de la honestidad y de la profesionalidad de los funcionarios de la Policía Local.

Así, “otra intención más del PP en su estrategia de la tinta del calamar es la intromisión en este asunto. Nada más incorrecto. El Grupo Municipal Socialista nunca ha implicado en este turbio asunto a ningún funcionario, ni lo hará. El Cuerpo de la Policía Local ha contado, cuenta y siempre contará con nuestro más leal y sincero apoyo en sus labores profesionales, que están fuera de toda duda, y nunca jamás responsabilizará de este asunto a ningún funcionario, pero sí, en el caso de que finalmente la justicia lo demuestre, a los políticos del PP responsables de esta ilegalidad”.

El PSOE ha afirmado, además, que “no más intentar manchar a todos para supuestamente encubrir delitos cometidos durante el mandato de Fernando Palma, y sí más transparencia sobre lo sucedido”. Los socialistas esperan el apoyo de los restantes grupos políticos de la Corporación a su moción, y esperan también que el concejal y portavoz del Partido Independiente del Valle del Guadiaro (PIVG), Jesús Mayoral, acepte la propuesta del PSOE para presidir la comisión informativa especial de investigación.

Por otro lado, Mayoral anunció ayer que no va a rechazar nada, aludiendo a la propuesta realizada por el PSOE para que presida la comisión informativa especial de investigación, aunque aclara que su grupo municipal estudiará y sopesará a fondo las dos mociones, la del PSOE y la del PP, y además establecerá como condición indispensable para que el PIVG apruebe las mociones que “no haya tintes políticos” en tales.

Resortes
“No soy de los que se echa para atrás”, explica Mayoral sobre la propuesta del PSOE para que presida la comisión informativa especial de investigación.

De todas formas, Mayoral ha informado que su grupo municipal no se pronunciará sobre el sentido de su votación y sobre los argumentos de su votación final hasta llegada la jornada de celebración del próximo Pleno ordinario.

Sobre la finalidad de ambas mociones, Mayoral ha explicado que posee plena capacidad de conocimientos económicos para dilucidar por sí sólo durante la investigación si se ha cometido presuntamente algún o algunos delitos sobre la caja ‘b’.

“A mí no se me escapa ni la caja ‘b’ ni cuenta de ningún tipo. Conozco perfectamente todos los resortes del Ayuntamiento y determinar si algo es legal o no es legal”.

Eso sí, Mayoral duda de la eficacia final de ambas mociones. “Que llegue a algo, tengo mis dudas”, piensa el portavoz del PIVG, quien además considera que, en caso de que se apruebe la comisión, la investigación “tiene que realizarse paralelamente en los tiempos a la que lleva la Fiscalía”.

No obstante lo anterior, Mayoral considera, con respecto a la moción planteada por el PSOE, que esconde “un objetivo y unas rencillas políticas. El PSOE quiere responsabilidades en el tema político”, y sobre el particular se muestra pesimista, “ya que veo pocas”.

“Realmente no sé qué quiere hacer el PSOE, porque realmente no está ejerciendo el poder ejecutivo”, analiza Mayoral, quien sólo ve como luz al final del túnel que pueda haber, en todo caso y si se demuestra, responsabilidades morales o penales, pero no políticas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN