El tiempo en: Cádiz
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

Abades Triana recauda 600 kilos de alimentos en la Olla de san Antón

Los alimentos se han donado a la obra social de la Hermandad de la Estrella que fueron recogidos por su hermano mayor

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Entrega de los alimentos a la Hermandad de la Estrella -

El Grupo Abades ha recaudado 600 kilos de alimentos en la Olla de san Antón 2017, una tradición granadina que une a amigos en torno a un guiso contundente y que se celebra por octava vez en Sevilla, en esta ocasión reuniendo alimentos que han sido donados a la obra social de la Hermandad de la Estrella y que ha reunido a numerosas personalidades de la vida social, política, económica, cultural y de otros ámbitos de la capital hispalense.

La Olla de san Antón 2017 tiene un carácter solidario y a los asistentes se les ha animado a aportar un kilo de alimentos no perecederos que ha ido a beneficio de la obra social de la Hermandad de la Estrella. Los alimentos recaudados se entregaron al hermano mayor, Manuel González Moreno en representación de la Hermandad.

González Moreno, expresó su agradecimiento resaltando “la labor social que hace la Diputación de Caridad de la hermandad que se sostiene no sólo con los fondos de los hermanos. Prueba de ello es la colaboración de instituciones y empresas privadas que, como Abades, cada vez es más importante”.

El director del restaurante, Francisco Azuaga, resaltó la estrecha cooperación con la Hermandad de la Estrella, “icono del barrio de Triana y hermandad que cataliza las necesidades de los trianeros”.

La Hermandad de la Estrella es una Asociación Pública de fieles católica fundada hace más de 450 años en el barrio de Triana. En la actualidad cuenta con más de 6.000 hermanos y una intensa actividad durante todo el año que no se limita a la salida procesional del Domingo de Ramos, si bien este podemos decir que es el hito culminante de cada año.

Entre sus fines se encuentra desde su fundación el ejercicio de la Caridad con los más necesitados de la Hermandad, del barrio y de la ciudad. Para ello cuenta con una Bolsa de Caridad, que fue de las pioneras en Sevilla, que recibe fundamentalmente las aportaciones económicas que la Hermandad a través de sus presupuestos destina a este fin, así como otras de personas tanto físicas como jurídicas.

Solidaridad y la olla de san Antón

Por citar algún ejemplo, el año pasado (curso 2015/2016) se destinaron a Caridad más de 120.000€ con los que aparte de acciones puntuales como donativos al programa de acogida de refugiados sirios o a la Asociación de lucha contra el cáncer infantil (Andex), se sostuvo la principal actividad de la Bolsa que es el sustento económico y alimentario de más de 100 familias durante todo el año. Así, en el último curso se entregaron más de 30 toneladas de alimentos, con entregas mensuales a estas familias.

La Olla de san Antón es una fiesta gastronómica, típica de la zona oriental de Andalucía, principalmente de Granada, consiste en un guiso que nació en el pueblo montañero de Monachil. Está compuesto de un puchero elaborado principalmente con habas secas, judías blancas, pimiento “colorao”, carne de cerdo (careta, orejas, patas, tocino, espinazo, costillas, rabo, morcilla, entre otros) un puñado de arroz y patatas junto con otros ingredientes que puede variar según la zona. Lo típico es tomarse un plato de olla junto a una gran hoguera con su posterior “pringá”.

El granadino Grupo Abades ha anunciado recientemente, una previsión de crecimiento en sus ventas para el año 2017 aprovechando las buenas perspectivas económicas que se anuncian para el sector turístico hasta finales del presente año. Este crecimiento prevé una facturación total cercana a los 95 millones de euros. Lo que supone un 15,2 % de crecimiento en relación a las ventas alcanzadas en el periodo anterior que supuso un total de 82,5 millones de euros.

Abades, que cuenta con una plantilla de 1200 trabajadores directos más las contrataciones eventuales, se encuentra entre las primeras empresas de su sector en Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN