El tiempo en: Cádiz
30/06/2024  

Sanlúcar

Febrero deja 311 parados menos en Sanlúcar

Bajada generalizada en todos los sectores productivos, destacando el se la hostelería, donde se han contabilizado 200 desempleados menos en el último mes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Oficina del SAE. -

Sanlúcar de Barrameda registró durante el mes de febrero un descenso del 2,91% en el número de desempleados registrados en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE). La ciudad cerró el mes con un total de 10.392 inscritos como demandantes de empleo, 311 personas menos que el mes anterior. Comparativamente, Sanlúcar cuenta ahora con más de 1.100 parados menos que hace un año, en febrero de 2016, cuando la cifra de desempleados alcanzó los 11495, y se sitúa por debajo de las cifras registradas durante el último semestre de 2016, cuando el paro se situaba por encima de los 10.500 desempleados.

Este descenso del número de desempleados ha afectado a todos los sectores productivos, si bien ha sido especialmente significativo en este último mes en el sector servicios. Pese a seguir liderando el número de inscritos con 5.981 personas demandantes de un empleo en este árrea, durante el mes de febrero ha experimentado un descenso de 200 personas. Otra bajada significativa es la que se ha registrado en el sector que aglutina a aquellas personas que se incorporan por primera vez al mercado labora, SEA, donde se ha registrado una bajada de 53 personas, hasta los 1.670 demandantes actuales. Por orden de descensos, la agricultura, con 1.085 personas inscritas como demandantes de empleo, ha contabilizado en el último mes 23 personas menos; la construcción, con 1.064, ha experimentado un descenso de 13 personas y 22 menos se han contabilizado en la industria, con 592 demandantes totales.

De las 311 personas que han abandonado durante el último mes el paro, 148 eran hombres y 163 mujeres, la mayoría, mayores de 25 años. De hecho, 244 tenían más de esta edad.

Pese a este descenso del desempleo, la afiliación de empleados sanluqueños disminuyó en el mes de enero, cuando el desempleo también registró un repunte en la ciudad con 113 parados más que el mes anterior (10.703 personas). A principios de año (últimos datos ofrecidos) se produjo un desplome de afiliados al régimen general de la Seguridad Social, con 136 personas menos que el mes anterior. También disminuyó el número de autónomos (-2) y el de empleados del hogar (-2) y el agrario y el del mar experimentaron una pequeña subida, con dos y una nueva alta respectivamente. Actualmente, Sanlúcar de Barrameda cuenta con 18.417 cotizantes, de los cuales 9.427 corresponden al régimen general; 5.136 al agrario; 164 al del hogar; 320 al régimen especial del mar; y 3.370 al de los autónomos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN